En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El Mobile World Congress 2023 calienta motores

El evento mostrará las nuevas tendencias en tecnología para este año.

Estand de Huawei en el Mobile World Congress, la mayor feria tecnológica mundial.

Estand de Huawei en el Mobile World Congress, la mayor feria tecnológica mundial. Foto: Enric Fontcuberta. EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Mobile World Congress ha sido durante años uno de los eventos de tecnología más importantes del mundo y para este 2023 se espera alrededor de 80.000 visitantes y 2.000 expositores, además de un impacto económico de 350 millones de euros.
Este evento se celebrará en Barcelona desde hoy al 2 de marzo y para este año aparecen como protagonistas la tecnología 5G y la 6G, las tendencias en el metaverso, los desafíos de la industria 4.0 o las innovaciones en el transporte.
Sin embargo, la joya de la corona, como cada año, son temas relacionados con las últimas tendencias en móviles para la próxima temporada.
Por ejemplo, empresas como Honor esperan sacarla del estadio con lanzamientos de nuevos teléfonos. Así lo explicó David Moheno, director de la compañía en Latinoamérica, quien dijo que la empresa adelantará la culminación de su estrategia global de ‘Dual Flagship’ en el marco de MWC 2023.
“En un magno evento que se llevará hoy, anunciaremos el lanzamiento global del HONOR Magic Vs y el nuevo HONOR Magic 5 Pro”, agregó el directivo.
Por otra parte, Oppo indicó que bajo el lema ‘Inspire to Believe’ expondrá una selección de dispositivos emblemáticos entre los que se incluyen el OPPO Find N2 Flip, nuevos productos de conectividad y tecnología IoT.
También se presentarán sus últimos avances en I+D de tecnología de chips, salud inteligente, realidad aumentada y carga rápida. Asimismo, la empresa compartirá detalles de su progreso y planes futuros en materia de sostenibilidad global.
La compañía informó que se podrán probar productos como OPPO Find N2 Flip, el smartphone plegable flagship, OPPO Find N2 Flip y las OPPO Air Glass 2, la nueva generación de gafas inteligentes de realidad asistida.
En cuanto a conectividad, la discusión puede estar enfocada en los desafíos del 6G y según lo explica César Córcoles, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC y miembro del grupo de investigación Technology-Enhanced Knowledge and Interaction Group (TEKING), este será uno de los escenarios principales en los que se debatirán los estándares de la conectividad 6G.
“Para el puede significar mayor ancho de banda, que se puedan conectar más dispositivos con menor latencia y que en un futuro incluso sea plausible olvidarse de tener fibra en casa porque el 6G ofrecerá conectividad más que suficiente”, agregó.
En cuanto al metaverso, se esperan ver cuáles los esfuerzos de la industria para apostarle a esta nueva tecnología y también los cambios que podría traer al mundo este nuevo universo digital.
Si se ha diseñado un edificio con herramientas digitales es posible ir al lugar donde se está construyendo y ver el interior de la pared con las canalizaciones y demás gracias a unas gafas de realidad virtual. Y si eso se vende bien, invertir 2.150 dólares en unas gafas para tener esa posibilidad puede ser bastante viable”, indica un investigador de Texing.
Entre tanto, el MWC indicó que el evento estará enfocado en cinco temas especiales que exploran las últimas tecnologías que son esenciales para el cambio sísmico que hará avanzar la industria: aceleración 5G, Realidad aumentada, red abierta, entorno digital y tecnología financiera.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.