En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿El fin de los celulares? Mark Zuckerberg dijo cuándo y qué tecnología los reemplazaría
El creador de Facebook dijo que los celulares actuales dificultan el o cara a cara y dijo que hay una nueva tectología que podría desplazarlos.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Foto: Josh Edelson / AFP
Aunque los teléfonos celulares se han convertido en dispositivos que cualquier persona podría tener y se pueden encontrar de todos los precios y características, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, aseguró que en una década podrían llegar a quedar obsoletos.
El creador de Facebook hizo la predicción en una reciente entrevista con Meta Connect 2024, donde aseguró que los dispositivos que reemplazarán a los celulares serán las gafas de realidad aumentada que presentó su compañía.
Sobre las gafas, Zuckerberg indicó que se convertirán en la principal herramienta de comunicación y entretenimiento y serán cada vez más usadas al ofrecer una experiencia más inmersiva y fluida, en comparación con los smartphones.
Los dispositivos que reemplazarán a los celulares serán las gafas de realidad aumentada que presentó Meta. Foto:iStock
"Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo", aseguró.
Además, argumentó que son pocas las innovaciones que se presentan en los celulares actuales, por lo que se ha llegado a la saturación.
Desde su punto de vista, las gafas de realidad aumentada se pueden integrar mejor a la vida diaria, sin afectar las interacciones cara a cara, teniendo un papel fundamental en la transformación digital.
¿Cuáles son las características que podrían desplazar a los celulares?
El prototipo futurista de las gafas Orion es más voluminoso y robusto que las Ray-Ban Meta que habían presentado con anterioridad. Meta señala que estas son las gafas de realidad aumentada más avanzadas en la actualidad.
Además, cuentan con proyectores Micro LED para ver información superpuesta en la realidad, con un campo visual más amplio, lo que permitiría interactuar con ventanas multitarea e, incluso, hologramas.
Gafas orion Foto:Meta.
Y aunque estas gafas no necesitan estar conectadas a un celular para funcionar, sí usan una especie de ordenador inalámbrico que se puede llevar en el bolsillo.
Así, Zuckerberg explicó que cada vez se usarán más las gafas de realidad aumentada y menos los dispositivos celulares, pero que será un cambio que se hará de manera gradual.
Incluso, lo comparó con el uso de ordenadores, los cuales no han desaparecido, pero si se ha disminuido su uso. "Seguro que alguna vez te has encontrado frente a tu ordenador en la oficina, pero aun así sacas el teléfono del bolsillo para hacer algo que podrías haber realizado desde el PC", afirmó.
Estas gafas poseen Inteligencia artificial integrada, realidad aumentada, identificación biométrica y conectividad a redes 5G y 6G.