En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
SIC autoriza a Telefónica y Tigo crear firma para unir sus redes en Colombia
La SIC enfatiza en que no habrá afectación en los mercados mayoristas y minoristas.
Tigo y Telefónica recibieron autorización de la SIC para formar una UT. Foto: EL TIEMPO
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó, a través de la Resolución 61548 de 2023, la integración proyectada entre Tigo y Telefónica para que compartan su infraestructura de red y los derechos del uso del espectro radioeléctrico.
SIC autoriza Unión Temporal entre Tigo y Telefónica
SIC - Superintendencia de Industria y Comercio Foto:SIC
Según se lee en el documento firmado el pasado viernes seis de octubre, la SIC autoriza la operación entre Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. Bic (Telefónica) y Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo) para la formación de una Unión Temporal en la que cada parte tenga un 50%.
"La operación de integración no generará afectación alguna en los mercados mayoristas y minoristas de telecomunicaciones, ya que Telefónica y Tigo seguirán participando de manera independiente en dichos mercados", enfatiza la SIC sobre la red compartida.
En ese sentido, Telefónica y Tigo no compartirán los núcleos de red (Core) ni las rutas de transmisión (backbone y backhaul).
La decisión de la SIC, que se se da en medio de la expectativa por la llegada de la tecnología 5G al país, hace hincapié en que la nueva empresa de redes entre Movistar y Tigo presentó un plan de cesión y devolución de porciones de espectro con el objetivo de no infringir los topes permitidos en la Ley.
En ese sentido, según la resolución, la Unión Temporal (UT) de Tigo y Telefónica utilizará 140 MHz (40 en bandas bajas y 100 en bandas medias).
Actualmente, Tigo cuenta con 120 MHz de espectro. Telefónica tiene 85. Por eso, luego de consolidarse la integración proyectada, las dos firmas liberarán 65 MHz de espectro. (En la banda AWS, Tigo liberará 30 MHz y Telefónica liberará 10 MHz. En bandas bajas de 850, Telefónica devolverá 25 MHz).
El esquema de compartición, según propuesta de Tigo y Telefónica. Foto:SIC
En el cronograma técnico de la proyectada UT se espera que el proceso de compartición de infraestructura finalice en julio de 2025.
No obstante, la Resolución de la SIC deja en claro que queda en manos del Ministerio TIC, la Agencia Nacional de Espectro y la Comisión de Regulación de Comunicaciones la revisión en detalle de dicha propuesta de cesión y devolución de espectro que ha presentado la nueva empresa de redes creada por Movistar y Tigo.
Asimismo, la SIC establece en su resolución una serie de condiciones para mitigar el riesgo relacionado con los posibles efectos de coordinación y compartición de información sensible entre Tigo y Telefónica, mitigar el riesgo relacionado con las relaciones contractuales con los OMV (Operadores móviles) y el respeto a la libre competencia, entre otros puntos claves que regirán la operación, de ser autorizada por las autoridades encargadas.