El Ranking de Innovación Abierta tiene como propósito visibilizar a las startups y también a las empresas que más relaciones de colaboración generan. Así pueden aumentar su reconocimiento en el campo de la innovación y ampliar las oportunidades de negocio a nivel local e internacional.
En el 2021 se realizó el primer Ranking de Innovación, en el cual se enlistaron un total de 188 startups y 100 empresas, con un balance de más de 900 relacionamientos y un movimiento de más de 6 millones de dólares. En este mismo año, un total de 100 startups y 30 empresas fueron reconocidas como líderes en innovación abierta en Colombia.
Los interesados en hacer parte de este proyecto deben ingresar a la página web de Open Startups https://www.openstartups.net/site/ranking-colombia/ y luego elegir la categoría a la que pertenece su emprendimiento y diligenciar los datos solicitados.
La medición se caracteriza por su objetividad, su metodología basada en datos que puedan validar el desempeño de las startups y las empresas, midiendo sus relaciones con el mercado. Se consideran la cantidad e intensidad de las relaciones declaradas y se asignan puntuaciones de acuerdo con el tipo de relacionamiento.
Esta segunda edición llega para seguir poniendo en evidencia la madurez que ha adquirido el ecosistema de innovación en el país y continuar promoviendo su dinamización. Además, para demostrar que la colaboración es clave para acelerar la innovación.
Novedades 2022
Durante esta segunda edición, la selección se hará entre los actores del ecosistema que más han contribuido en la trayectoria de emprendedores y corporativos en Colombia.
Las postulaciones estarán a cargo de las startups y empresas protagonistas, teniendo en cuenta su conocimiento en el sector de innovación y emprendimiento en el país. Para entrar en el conteo, las startups se postulan y empiezan a declarar sus relaciones o proyectos con grandes empresas, luego de confirmar que esta información sea verídica se empiezan a generar puntos, los cuales se acumulan para ir subiendo y alcanzar una posición aún más alta en el Ranking de Innovación.
Una vez realizado el listado, se publica por medio de 100 Open Startups, la plataforma principal de Innovación Abierta que tiene Colombia, la cual tiene un enfoque en la generación de negocios entre empresas y startups, que además tiene una alianza con Connect Bogotá. Como medios oficiales tienen a los periódicos EL TIEMPO y Portafolio.
Por otro lado, las startups que aparezcan en el listado tendrán la oportunidad de figurar en el Ranking de Innovación Abierta de América Latina, gracias a que Ranking Open Startups Colombia hace parte de este conteo que ahora cubrirá la región.
Este tipo de novedades brindan la posibilidad de que se impulse todo un posicionamiento que sale del país y le da una visión del potencial en Latinoamérica.
"Para este año, se apuesta por un aumento en la cifras. Teniendo en cuenta que en la primera edición se declararon más de 900 relaciones entre las startups y los emprendedores, se quiere llegar a más de 1.500 declaraciones en este 2022.
Con esto, se puede hacer mayor un monitoreo en torno al sector emprendedor y también brindar más visibilización para contribuir al crecimiento de las startups", explicó Tatiana León, directora de emprendimiento de Connect Bogotá.
Las cifras también pusieron en evidencia que el suministro de productos o servicios innovadores y la participación en programas cuyo objetivo es brindar a los emprendedores a conexiones con el mercado son los tipos de relacionamiento que prevalecen en el país al llevarse más del 60 por ciento de las relaciones reportadas.
Bruno Rondani, CEO de 100 Open Startups, agregó que “Lo que hacemos es medir la actividad de manera objetiva, por lo que no participar puede considerarse una señal para el mercado de que no se tienen actividades en innovación abierta. Nuestra recomendación, en beneficio de la empresa y su reputación en el ecosistema, es participar y compartir los datos, lo que va a generar un reconocimiento en el ecosistema de las startups”.
Añadió que con este ranking se reconocerá y se les dará visibilidad a las diferentes innovaciones que se están proponiendo en el país, por lo que participar y compartir se convierten en piezas fundamentales para perfilarse con las cualidades que tiene el emprendedor moderno. Por eso, extendió la invitación para que los emprendedores participen en esta propuesta que pretende expandir el alcance de la visibilización a sus proyectos con el reconocimiento al trabajo realizado.
Los interesados en hacer parte de el Ranking tienen plazo hasta el próximo 15 de julio para realizar todo el proceso de registro y llenar los formularios necesarios.
Más noticias
REDACCIÓN TECNÓSFERA