En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Redes sociales: ¿cómo enseñar a los adultos mayores a usarlas de manera correcta?

Los adultos mayores pueden sacar provecho del ecosistema digital para mantenerse comunicados. 

En la era digital, el uso de las redes sociales se ha vuelto fundamental para la comunicación.

En la era digital, el uso de las redes sociales se ha vuelto fundamental para la comunicación. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la era digital, el uso de las redes sociales se ha vuelto fundamental para la comunicación y para diferentes aspectos de la vida humana, tales como el trabajo, la familia, la pareja, el entretenimiento, entre otros.
Es por eso que el uso de estas herramientas afecta a todas las edades, clases sociales, géneros y grupos étnicos, debido a la facilidad que ofrece estar conectados indistintos de espacio y tiempo.
Según el portal ‘Consumer’, la razón más frecuente para que los adultos mayores se decidan usar redes sociales es para no sentirse solos, debido a que es una edad en la que las amistades se reducen y la vitalidad se disminuye.
Además de que aprender a usar una nueva herramienta y en especial cuando se desconoce totalmente, estimula cognitivamente el cerebro del adulto mayor, por lo que lo mantiene activo.
Y es que, a pesar de lo que se puede pensar, ellos ya están presentes en muchas redes. Según el estudio que realizaron las empresas IAB Spain y Elogia sobre el uso de las redes sociales, los adultos entre los 55 a los 70 años son los que más utilizan la red social Facebook.
Para ello, el portal ‘Consumer’ da unos tips para que los adultos mayores utilicen las redes sociales de manera correcta:
1. Crea una cuenta de correo electrónico, ya que esta es indispensable para tener una cuenta en alguna red social.
2. Debe tener paciencia, porque tendrá que realizar el proceso de ensayo y error hasta que pueda hacerlo por sí mismo. En este caso pida ayuda a alguien que maneje la red social de manera muy hábil.
3. La mejor manera es empezar con un computador para que aprender hacer el todo proceso de manera tradicional, ya que cuando lo tenga totalmente dominado, haga el proceso desde un celular.
4. Definir la privacidad de la red social para permitir quién puede acceder y quién no.

¿Cómo ayudar a un adulto mayor a usar redes sociales?

El 'Instituto Superior de Estudios Sociales y Socio Sanitarios' asegura que a medida que se envejece, se van perdiendo facultades cognitivas tales como la memoria, la atención y la fluidez. 
Es la perdida de la memoria lo que más afecta a los adultos mayores, siendo un 30 a 50 por ciento de la población que tiene una perdida severa. 
Según el portal mencionado, estas son las causas, por lo que el uso de redes sociales y tecnología no siempre son naturales para personas de cierta edad: 
  • Cambios de relaciones con la sociedad y la vida cotidiana
  • Cambios psicológicos
  • Cambios en el organismo
Es por eso que acompañarlos y ayudarlos para que se familiaricen con estas herramientas es fundamental.
El portal 'SCJ Tec' ha hecho un listado de las recomendaciones que puede tener en cuenta para lograr ese objetivo:
  1. Empiece con una red social sencilla: hay muchas opciones disponibles, pero algunas de las más populares y fáciles de usar son Facebook e Instagram.
  2. Haga un tutorial paso a paso: muestre a su familiar cómo crear una cuenta y cómo usar las diferentes funciones de la red social. Asegúrese de hablar lenta y claramente y de usar ejemplos concretos.
  3. Practiquen juntos: trabaje junto con su familiar para publicar fotos o estados y para interactuar con amigos y familiares.
  4. Enfatice en la seguridad: asegúrese de que su familiar entienda la importancia de proteger su información personal y de no compartir información confidencial en línea.
  5. Sea paciente: recuerde que aprender a usar una nueva tecnología puede ser desafiante, especialmente para los adultos mayores. Sea paciente y ofrezca apoyo y aliento a medida que su familiar empiece a usarlas. 

TikTok, una red social que no solo entretiene a jóvenes

MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.