En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Álex Saab controlaría oro venezolano a través de su concuñado italiano
Lidera firma turca socia del régimen. Saab habría apoyado llegada de Eln y ex-Farc al arco minero.
Esta es una de las primeras imágenes que se conocen del barrinquellero y su pareja italiana, la modelo Camila Fabri. Foto: Archivo particular
La modelo, de 27 años, figura junto al régimen en las cartas para que Cabo Verde no lo extradite a Estados Unidos, bajo el argumento de que estaba en una misión humanitaria para llevar alimentos y medicamentos por la pandemia.
Y todo indica que su parentela es clave en el entramado societario que Saab montó para sacar oro de Venezuela y para realizar millonarias ventas de provisiones: las llamadas cajas Clap.
Reino Unido y el fisco italiano fueron los primeros en poner los reflectores en la modelo y en el concuñado de Saab, Lorenzo Antonelli.
A ambos les decomisaron 1,8 millones de euros, que movieron desde un fideicomiso abierto en el Reino Unido. Y ahora Antonelli aparece como un eslabón clave en la explotación y movimientos de oro del régimen, de comida y hasta de dólares por Turquía, Irán y Rusia.
En octubre de 2018, con tan solo 25 años, el italiano firmó un contrato con la Compañía General de Minería de Venezuela C. A., para la exploración, búsqueda de yacimientos, explotación y extracción aurífera en el Arco Minero, en los estados Amazonas y Bolívar.
Para echar a andar el proyecto, la compañía estatal y la del italiano crearon la sociedad anónima mixta Minera Binacional Turquía Venezuela (Mibiturven S. A.).
Tarek El Aissami, a quien Saab le dice primo, firmó el contrato a nombre del régimen, y el italiano, en representación de Marilyns Dis Ticaret Ve Madencilik AS.
Para ese momento, Saab ya estaba afianzando la relación con Fabbri, con quien ya tiene dos pequeñas.
Todo el oro que sale del Arco Minero pasa por la manos de Álex Saab
EL TIEMPO accedió a bases de datos en Turquía y estableció que Marilyns fue abierta en Estambul, el 2 de mayo de 2014, bajo el número 921299-0. La firma registra una sucursal en Londres, en el 25 Jeremyn Street Suite 29, Bank Chambers.
Para ese entonces, el romano contaba con poca experiencia en el campo minero. Sin embargo, logró que Venezuela aceptara que Mibiturven tuviera una vigencia de 50 años, prorrogables por un plazo igual.
Además, su nombre ya aparecía entre los directivos de otras empresas del entramado de Saab: Adon Trading FZE, constituida en Emiratos Árabes y proveedora de las cajas Clap; y Glenmore Proje Insaat.
Por eso, para investigadores, tanto de Estados Unidos como de Colombia, no hay duda de que así como se señala a Saab de ser el testaferro de Maduro, el italiano cumpliría el mismo rol respecto al barranquillero.
Según documentos en poder de EL TIEMPO, la empresa representada por el concuñado de Saab tiene el 45 por ciento de las acciones. Eso le da derecho a designar a dos de los seis directivos.
“Todo el oro que sale del Arco Minero pasa por la manos de Álex Saab”, le dijo a EL TIEMPO Américo de Grazia, diputado opositor, asilado en Italia. Y agregó que Minerven, la socia de la firma que representa el concuñado del barranquillero, es la única que tiene concesión minera entregada por el Estado venezolano.
El propósito era auspiciar la desestabilización en Colombia a través de acciones de esas organizaciones ilegales, que incluyeron la infiltración de las protestas
En las investigaciones contra Saab que llevan cortes federales de Estados Unidos no se habla del posible nexo entre Saab y guerrillas colombianas. Pero una investigación reservada que se adelanta en Colombia verifica versiones según las cuales Saab también abogó para que se les permitiera la explotación aurífera al Eln y a disidencias de las Farc.
“El propósito era auspiciar la desestabilización en Colombia a través de acciones de esas organizaciones ilegales, que incluyeron la infiltración de las protestas que se venían registrando antes de la emergencia sanitaria”, explicó uno de los investigadores. Y recordó que, en 2015, Saab también incursionó en el negocio petrolero y se ganó una jugosa licitación en el vecino país.
Pero el negocio se fue al piso porque lo iba a ejecutar a través de la firma Trading Energy and Coal (Trenaco), en donde figuró como socio el empresario Carlos Alberto Gutiérrez Robayo.
Abogado de Saab que le contrató el régimen de Maduro. Foto:Archivo Particular
Saab le dijo a EL TIEMPO en 2016 que si bien Gutiérrez (concuñado de Gustavo Petro) le ofreció la compañía, no se concretó el negocio.
En cuando a Antonelli, lo último que se sabe es que buscaba un acuerdo con el fisco italiano.
¿Qué está pasando con la extradición del barranquillero en Cabo Verde?
Cabo Verde sigue recibiendo presiones para definir la suerte judicial del barranquillero Álex Saab. Mientras que la extradición solicitada por el gobierno Trump se abre camino, Jorge Arreaza, ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, reclamó inmunidad para su ‘agente especial’.
“Nuestro único reclamo es que la afirmación del honorable presidente Jorge Carlos Fonseca se cumpla. Esto implica que nuestro compatriota sea tratado con justicia y humanidad, como nos aseguró en su carta del 15 de junio, y de acuerdo con las inmunidades y privilegios que lo acreditan como enviado especial del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, dice Arreaza.
Y deja al descubierto que se ha registrado un cruce de comunicaciones con el presidente caboverdiano.