En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Congelada extradición de Álex Saab; alerta por posible plan de fuga
Defensa presentó recurso: se extiende estadía en Cabo Verde al menos 3 meses.
Esta es la nueva imagen que se conoce del capturado Álex Saab. Foto: Portal La Patilla
El personal de la DEA y de otras agencias que se han movido 5.967 kilómetros hasta Cabo Verde para monitorear el proceso de extradición del barranquillero Álex Saab
-señalado testaferro de Nicolás Maduro- ya fueron notificados de que podrían pasar Navidad en esa pequeña isla.
Cuando todos esperaban que su caso se finiquitara en 15 días, después de la reapertura de los tribunales de ese país insular africano, un nuevo recurso va a dilatar la decisión al menos 3 meses, completando 6 desde su captura, el pasado 12 de junio.
La información le fue confirmada a EL TIEMPO tanto por fuentes federales como por personas allegadas a Saab. Estos últimos siguen insistiendo en la ilegalidad de su captura, por ser un agente especial del gobierno bolivariano de Venezuela, capturado en plena misión humanitaria.
De hecho, tras amenazar a Cabo Verde con una denuncia internacional por supuesta violación de garantías, ahora su defensa llevará el caso al Tribunal de Justicia de África Occidental.
A esa nueva estrategia judicial se le suma el tema de las presuntas torturas a las que ha sido sometido Saab, quien está siendo procesado en Estados Unidos por corrupción ligada a contratos opacos en la construcción de casas subsidiadas para el régimen de Chávez y de Maduro, en cuantía de 300 millones de dólares.
Baltasar Garzón, juez español. Foto:AFP
Alerta por plan de fuga
Tanto Estados Unidos como Cabo Verde negaron dichas torturas. De hecho, se ordenó una requisa a su celda y la fiscalía de Cabo Verde emitió un comunicado en el que señaló que se le decomisó un objeto personal con el que Saab se autoinfringía heridas.
La nueva dilación legal dentro del caso llevó a autoriades locales y a Estados Unidos a desplegar un dispositivo de seguridad adicional para conjurar las versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga en la prisión en la que permanece Saab.
Incluso, se detectaron movimientos en islas y países cercanos que tienen en alerta a las autoridades ante un posible plan de extración de presos.
El régimen de Nicolás Maduro le concedió estatus diplomático al barranquillero Álex Saab, pero el Tribunal de Justicia venezoelano en el exilio asegura que ese procedimiento es ilegal. Foto:EL TIEMPO (La Patilla)
Su defensa, sin embargo, niega tanto la versión de las automutilaciones, como la de planes de fuga y colaboración con la justicia de Estados Unidos.
Al respecto, aseguraron que Saab no estaba vinculado con la ubicación de al menos 700 millones de dólares en Liechtenstein.
"El enviado especial Álex Saab, asegura 'no tener ninguna cuenta bancaria vinculada a su nombre en Liechtenstein, ni $700 millones", afirmó su defensa, una semana después de que fuentes de Estados Unidos le aseguraron a EL TIEMPO que dicho monto está vinculado al negocio de las llamadas cajas Clap, cuyos hilos mueve Saab.
“A pesar de las torturas, de haberme cortado más de 26 veces los brazos y dado más de 200 golpes por todo el cuerpo, a pesar de prohibirme el simple derecho de tener un bolígrafo (derecho con el que cuentan todos los presos), jamás firmaré una extradición basada en mentiras y mucho menos una declaración falsa en la que hable sobre el presidente Maduro y su familia”, señaló Saab en la comunicación con EL TIEMPO.
De manera paralela, el equipo jurídico de Alex Saab confirmó que presentó una nueva queja internacional en contra la República de Cabo Verde, "por las violaciones de los derechos humanos"
"Ante las constantes violaciones de los derechos humanos que el agente diplomático venezolano, el Enviado Especial Sr. Alex Saab, ha sufrido desde el 12 de junio, fecha en la que fue detenido arbitrariamente, interrumpiendo así su viaje en una misión especial, ha presentado una comunicación al Tribunal de Justicia de la Comunidad de los Estados de Africa Occidental (CEDEAO) para denunciar su situación y solicitar que se adopten medidas cautelares. Es la primera vez que Cabo Verde es llevado ante un tribunal internacional", dice un comunicado enviado este martes.
La defensa pide a la CEDEAO que verifique las supuestas violaciones de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, cometida por Cabo Verde contra Saab que, en su criterio, , ha visto violar sus derechos fundamentales.
Entre oros, inisten en que no le han respetado su libertad y seguridad personales; el derecho a un juicio justo, la prohibición de la tortura, el derecho a la no iscriminación y la igualdad ante la ley.