En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Atención: jefe de UNP ordena abrir camionetas detenidas en un retén militar donde iban cabecillas de disidencias
Augusto Rodríguez le dijo a EL TIEMPO que en los vehículos no pueden ir personas con órdenes de captura vigentes.
Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto: Archivo particular
Doce camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fueron detenidas la mañana de este martes, 23 de julio, en un retén militar a la altura de Puente Gabino en la vía que de Medellín conduce a Anorí, (Antioquia).
Según lo informó EL TIEMPO del Ejército aseguraron que en los vehículos oficiales se movilizaban alias Calarcá, alias Firu y alias Ramiro, señalados cabecillas del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc. Además, que no obedecieron la orden de abrir los vehículos cuando se les pidió inspeccionarlos.
'Yo soy el que da la orden y no las disidencias'
En la caravana de camionetas se transportaban cabecillas del EMC. Foto:Suministrada por autoridades.
Parte del operativo de las autoridades que detuvo a la caravana de camionetas. Foto:Suministrada por autoridades.
La polémica se centra en que si bien esa facción de las exFarc, sigue en diálogos con el Gobierno y en cese al fuego, es claro que en las camionetas asignadas a ese grupo no se pueden movilizar personas que tengan órdenes de captura vigentes.
Según fuentes militares, alias Firu tiene órdenes de captura vigentes. De hecho, en la Fiscalía tiene varios procesos activos y es señalado del asesinato de varios uniformados.
EL TIEMPO se comunicó con Augusto Rodríguez, director de la UNP, quien fue enfático en que las normas señalan que estas camionetas no pueden ser abiertas en este tipo de retenes por la seguridad de los protegidos.
Sin embargo, también fue enfático en que existe la prohibición para que se movilicen personas con órdenes de captura. Por eso, le dijo a EL TIEMPO que ya dio la instrucción, a las 10 :15 de la mañana, para que si las camionetas son movidas a una guarnición policial o militar sean abiertas para su inspección y verificación.
Y así se lo reiteró al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por eso en este momento la caravana se está moviendo hacia Bello, Antioquia.
Las autoridades detuvieron a 12 camionetas. Foto:Suministrada por autoridades.
"La orden de abrir las camionetas las doy yo y no las disidencias de las Farc", le dijo a EL TIEMPO Rodríguez.
Y aseguró que su gente en el lugar ( de esquemas de seguridad) le están informando en tiempo real tanto la movilización de las camionetas como los hallazgos posteriores de a quiénes estaban movilizando y qué traían en su interior.
¿Quiénes eran los pasajeros?
Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. Foto:Suministrada por autoridades.
Fuentes del Ejército le dijeron a EL TIEMPO que uno de los pasajeros de las camionetas blindadas es Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. Se trata del comandante del bloque Jorge Briceño de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, que se encuentra dividido.
De un lado está la facción de Iván Mordisco –que sostiene una confrontación permanente con la Fuerza Pública en el Cauca, Valle y Nariño y en el otro están las comandadas por 'Calarcá', quien se encuentra en diálogos con el Gobierno.
'Calarcá' es señalado como el responsable del desplazamiento forzado de la comunidad de paz de Miravalle, un antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR).
En los vehículos, que salieron desde Anorí con rumbo al oriente del país, también iba Erlinson Chavarría Escobar, alias de Ramiro. Un guerrillero que se apartó del proceso de paz entre las Farc y el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y terminó liderando las disidencias del frente 18 del Estado Mayor Central ‘Gentil Duarte en Ituango, (Antioquia) y sus alrededores.
Video grabado desde adentro de una de las camionetas detenidas por las autoridades. Foto:Suministrada por autoridades.
Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu. Foto:Suministrada por autoridades.
Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, de 39 años y oriundo de Guadalupe (Antioquia), ha sido procesado por pertenecer al grupo armado GAOR-36 como cabecilla y desde esa posición, haber ordenado homicidios, secuestros, extorsiones y actos terroristas contra la fuerza pública.
También se le ha relacionado con delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, concierto para delinquir agravado, utilización ilegal de uniformes e insignias y hurto calificado y agravado.