En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Quién es Vielma-Mora poderoso venezolano acusado de ser cómplice de Saab?
Uno de los colombianos en el nuevo indictment es considerado la mano derecha de Saab.
Álex Saab, preso en Estados Unidos y José Gregorio Vielma Mora, diputado de la Asamblea Nacional. Foto: El Tiempo
Se trata de José Gregorio Vielma-Mora, actual diputado de la Asamblea Nacional, y ex gobernador de Táchira, estado fronterizo con Colombia, Vielma-Mora, saltó de las filas del ejército chavista, en donde alcanzó el grado de teniente, a la política.
En el 98 hacía parte del equipo logístico de Hugo Chávez, que luego lo premió nombrándolo director de bienes y servicios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, una de las carteras clave del régimen.
Un año después fue elegido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y luego alcanzó uno de los cargos más apetecidos: Intendente Nacional de Aduanas.
Meses después fue movido a la Superintendencia del Servicio Nacional Integrado de istración Aduanera y Tributaria.
Al parecer, en esos dos últimos cargos hizo o con Álex Saab y con su socio Álvaro Pulido.
Tal como lo anticipó EL TIEMPO, en un nuevo expediente abierto el pasado 7 de octubre, Vielma-Mora aparece como uno de los altos funcionarios del régimen que recibió sobornos de Saab y de Pulido.
Por eso enfrenta un cargo por conspiración y cinco por blanqueo de capitales.
Álex Saab, Emanuel Rubio González y Álvaro Pulido. Foto:ArmandoInfo
La mano derecha de Saab
Carlos Rolando Lizcano Manrique, considerado mano derecha de Alex Saab Morán. Foto:Archivo particular
El otro nombre clave que aparece indictment es el de Carlos Rolando Lizcano Manrique, se trata de un Cucuteño de 50 años, nacionalizado venezolano, considerado la mano derecha de Saab.
Informantes señalan que Lizcano Manrique, guarda los secretos de las empresas y cuentas de Saab en el exterior.
Además que le ha manejado su esquema de seguridad, escoltas y sus desplazamientos secretos a Turquía e Irán.
Es evidente que la justicia de Estados Unidos le está cerrando el cerco a Saab y a su entorno.
De hecho, EL TIEMPO estableció que al menos uno de los mencionados en el nuevo expediente podría entregarse en los próximos días.
Además no se descarta que, a pesar de que el régimen dice que Saab no va a negociar, se reactiven los os de colaboración que el barranquillero ya había habilitado con agentes de la DEA.
Eso explicaría por qué en el nuevo expediente no aparece uno de los hijos de Saab que manejó la compañía a través de la cual se movió por Hong Kong, parte del dinero de los turbios contratos con el régimen.