En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Quién es Vielma-Mora poderoso venezolano acusado de ser cómplice de Saab?

Uno de los colombianos en el nuevo indictment es considerado la mano derecha de Saab.

Álex Saab, preso en Estados Unidos y José Gregorio Vielma Mora, diputado de la Asamblea Nacional.

Álex Saab, preso en Estados Unidos y José Gregorio Vielma Mora, diputado de la Asamblea Nacional. Foto: El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La justicia de Estados Unidos acaba de involucrar en la investigación en contra de Álex Saab a uno de los más poderos políticos de Venezuela.
Se trata de José Gregorio Vielma-Mora, actual diputado de la Asamblea Nacional, y ex gobernador de Táchira, estado fronterizo con Colombia, Vielma-Mora, saltó de las filas del ejército chavista, en donde alcanzó el grado de teniente, a la política.
En el 98 hacía parte del equipo logístico de Hugo Chávez, que luego lo premió nombrándolo director de bienes y servicios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, una de las carteras clave del régimen.
Un año después fue elegido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y luego alcanzó uno de los cargos más apetecidos: Intendente Nacional de Aduanas.
Meses después fue movido a la Superintendencia del Servicio Nacional Integrado de istración Aduanera y Tributaria.

Los nexos con el entramado de Saab

Segundo indicment del caso Saab

Segundo indicment del caso Saab Foto:EL TIEMPO

Al parecer, en esos dos últimos cargos hizo o con Álex Saab y con su socio Álvaro Pulido.
Tal como lo anticipó EL TIEMPO, en un nuevo expediente abierto el pasado 7 de octubre, Vielma-Mora aparece como uno de los altos funcionarios del régimen que recibió sobornos de Saab y de Pulido.
Por eso enfrenta un cargo por conspiración y cinco por blanqueo de capitales.
Álex Saab, Emanuel Rubio González y Álvaro Pulido.

Álex Saab, Emanuel Rubio González y Álvaro Pulido. Foto:ArmandoInfo

La mano derecha de Saab

Carlos Rolando Lizcano Manrique, considerado mano derecha de Alex Saab Morán.

Carlos Rolando Lizcano Manrique, considerado mano derecha de Alex Saab Morán. Foto:Archivo particular

El otro nombre clave que aparece indictment es el de Carlos Rolando Lizcano Manrique, se trata de un Cucuteño de 50 años, nacionalizado venezolano, considerado la mano derecha de Saab.
Informantes señalan que Lizcano Manrique, guarda los secretos de las empresas y cuentas de Saab en el exterior.
Además que le ha manejado su esquema de seguridad, escoltas y sus desplazamientos secretos a Turquía e Irán.
Es evidente que la justicia de Estados Unidos le está cerrando el cerco a Saab y a su entorno.
De hecho, EL TIEMPO estableció que al menos uno de los mencionados en el nuevo expediente podría entregarse en los próximos días.
Además no se descarta que, a pesar de que el régimen dice que Saab no va a negociar, se reactiven los os de colaboración que el barranquillero ya había habilitado con agentes de la DEA.
Eso explicaría por qué en el nuevo expediente no aparece uno de los hijos de Saab que manejó la compañía a través de la cual se movió por Hong Kong, parte del dinero de los turbios contratos con el régimen.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@Uinvestigativa

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.