En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

El dominicano y las actas: las pistas que sigue la Fiscalía en investigación por desvío de dineros de la salud

IPS en Pereira y empresa del lobista Mario Urán en Bogotá funcionan en la misma oficina. Indagan si plata terminó en firmas en Santo Domingo.

José Ramón Días Sosa y su socio el lobista Mario Andrés Urán.

José Ramón Días Sosa y su socio el lobista Mario Andrés Urán. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta una lujosa oficina cerca al Parque de la 93 en Bogotá llegaron hace 8 días agentes de la Fiscalía con orden de registro en mano, con el fin de recoger evidencia sobre la investigación que se adelanta por desvíos de dineros de la salud.
Ese mismo día, en Pereira también se allanó la sede de una reconocida IPS en la que aparece el rastro del poderoso lobista Mario Andrés Urán.

COC Colombia SAS

Centro Oncológico del Caribe. José Ramón Díaz Sosa.

Accionistas octubre 2024 del Centro Oncológico del Caribe. Foto:Archivo particular

El nombre de Urán apareció inicialmente en una denuncia que instauró el entonces superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, en donde habla de una presunta confabulación para la postulación y direccionamiento de contratos a IPS por parte de tres EPS clientas de Urán (SOS SAS, Asmet Salud, Emssanar), intervenidas por el gobierno Petro.
Y ahora el nombre de Urán fue mencionado en un documento en poder de la Fiscalía en el que se habla de que el lobista habría direccionado más de 59 mil millones de pesos de dineros de la salud al Centro Oncológico del Caribe (COC Colombia SAS), la misma que inspeccionaron agentes del CTI.
Se trata de una firma constituida en Pereira el 16 de febrero de 2024 con un capital de 650 millones de pesos, que aparece como prestadora de servicios a Asmet Salud y a SOS Salud, dos de las antiguas clientas de Urán.
Como accionistas de COC Colombia SAS aparecen el ciudadano dominicano José Ramón Díaz Sosa y la empresac, abierta con tan solo 5 millones de pesos en Bogotá y de la que sería accionista Urán.

El rastro de Urán

Roma Salud Integral S.A.S. Accionistas. Mario Urán.

Mario Urán, uno de los accionistas de Roma Salud Integral S.A.S. Foto:Archivo particular

Caracol Radio le consultó al penalista Andrés Garzón, si su cliente Andrés Urán es socio del Centro Oncológico del Caribe, pero respondió que Urán no es ni ha sido socio de esa entidad.
Además, negaron cualquier tipo de vinculación con ese centro médico.
Sin embargo, EL TIEMPO tuvo a actas de la empresa Roma Salud Integral SAS, la dueña del 40 por ciento de COC Colombia SAS, en las que aparece Urán como socio con el 50 por ciento de las acciones. El otro porcentaje aparece a nombre de Rodrigo José Meza Mejía.
Además, Urán aparece como miembro principal de la junta directiva del Centro Oncológico del Caribe.
José Ramón Díaz Sosa. Junta directiva Centro Oncológico del Caribe.

La Junta directiva Centro Oncológico del Caribe donde aparece Díaz Sosa y Urán. Foto:Archivo particular

De hecho, tanto Roma Salud Integral SAS como COC Colombia SAS, registran la misma dirección en una lujosa oficina de en la calle 93b con carrera 17, norte de Bogotá.
"La firma Roma antes se llamaba Caduceo Salud Integral SAS. Pero cambió de nombre en 2021 cuando Mario Urán entró como accionista. El nuevo nombre es por las dos iniciales de los accionistas", le señaló a EL TIEMPO una fuente enterada.

El rastro en Dominicana

José Ramón Díaz Sosa. Documento.

Este es el documento de José Ramón Díaz Sosa. Foto:Archivo particular

La Fiscalía además rastrea si plata del desvío de dineros de la salud terminaron en empresas en Santo Domingo, República Dominicana.
En ese punto resulta clave el empresario José Ramón Díaz Sosa, oriundo del municipio de Dajabón, en ese mismo país.
Autoridades indagan si los dineros que habrían salido desde colombia llegaron a firmas de elaboración y distribución de cigarrillos.
También se rastrean los movimientos de allegados a los socios de COC Colombia SAS y Roma Salud Integral SAS.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Para la elaboración de esta nota, EL TIEMPO investigó y estableció que Mario Urán aparece en documentos en poder de la Fiscalía en el que se habla de que el lobista habría direccionado más de 59 mil millones de pesos de dineros de la salud al Centro Oncológico del Caribe (COC Colombia SAS), en donde figura como principal accionista el dominicano José Ramón Díaz y también la firma Roma Salud Integral SAS. Esta última está siendo indagada por la Fiscalía y Urán aparece como miembro de la junta directiva. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.