En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
El ‘intocable’ que saltó de la alcaldía de Gustavo Petro a las oficinas de alias Papá Pitufo
Aparece en videos y vuelos con el ‘zar del contrabando’. Es socio de agente encubierto de la Policía
Freddy Camilo Gómez Castro y Diego Marín, 'Papá Pitufo'. Foto: Archivo particular
Altos funcionarios del gobierno Petro andan investigando afanosamente quién fue el ‘padrino’ político de un joven abogado bogotano que ocupó un cargo relevante en la Alcaldía de Bogotá durante la istración del hoy Presidente y que ahora aparece en expedientes judiciales como la mano derecha de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’.
En videos en poder de la Fiscalía aparece con ‘Pitufo’ en hoteles y restaurantes de Cartagena, en vuelos a Cali y en oficinas de Medellín. Además, en audios se le oye hablar con uno de los agentes encubiertos sobre presuntas actividades de narcotráfico de ‘Papá Pitufo’.
Este es el audio en el que la mano derecha de 'Papá Pitufo' habla sobre las actividades de 'Pitufo'.
Los San Victorino
Freddy Camilo Gómez Castro, señalada mano derecha de 'Papá Pitufo'. Foto:Archivo particular
Su nombre es Freddy Camilo Gómez Castro, director del Instituto para la Economía Social (Ipes) de la alcaldía de Petro.
Investigadores no entienden cómo, con la evidencia que hay, aún no ha sido judicializado dentro del expediente en el que se le terminaron imputando cargos a ‘Pitufo’, cuya extradición desde Portugal está en un lento proceso.
EL TIEMPO fue el primer medio en hablar de Gómez Castro, quien dice que conoció al ‘zar del contrabando’ en 2023, en un torneo del golf en Bogotá.
Sin embargo, algunos creen que por la función que cumplió en la alcaldía –reubicación de vendedores informales de San Victorino– pudo haber tenido nexo con ‘Pitufo’ desde antes.
Este es el organigrama que hizo Freddy Camilo Gómez Castro junto al subintendente Galvis. Foto:Archivo particular
Pero hay otro punto que llama la atención de las autoridades. Días después del triunfo de Gustavo Petro en las presidenciales de agosto de 2022, Castro Gómez hizo un organigrama con nombres de altos funcionarios de anteriores gobiernos, ejecutivos de la Dian, policías y senadores, supuestamente vinculados en un entramado de corrupción, contrabando y lavado de activos.
El organigrama le fue entregado al recién nombrado ministro de Defensa, Iván Velásquez, por el subintendente de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) Álvaro Galvis Acevedo.
La embajada de Cuba
Álvaro Galvis, agente encubierto y el exfuncionario de la alcaldía Petro, Freddy Camilo Gómez. Foto:Archivo particular
La información consignada en el gráfico, sumada a los datos que Gómez Castro empezó a deslizarle al subintendente Galvis, fueron suficientes para que este último se convirtiera en agente encubierto en uno de los procesos contra ‘Pitufo’, en manos del fiscal Andrés Marín desde 2019.
Lo que EL TIEMPO descubrió es que Gómez Castro, señalado hombre de confianza de ‘Pitufo’, resultó ser a la vez socio en millonarios negocios de ganado del agente Álvaro Galvis. Incluso, hay un audio en el que Gómez Castro dice que incluso fueron a la embajada de Cuba a intentar abrir mercados internacionales.
Y este diario estableció que se acaba de judicializar un estudio contable que demostraría que el intendente Galvis movió en los últimos años cerca de 31.000 millones de pesos en transacciones bancarias y movimientos en efectivo a través de empresas de valores. EL TIEMPO ya había revelado que aparece manejando el frigorífico Novicarnes La Región SAS.
“Aunque Galvis y Castro son socios, este último es una especie de intocable. El fiscal Marín conoce desde hace meses audios en los que este hablaba de los movimientos de ‘Papá Pitufo’ y de la nómina que manejaba en la Polfa y en la Dian, pero ni siquiera lo individualizó”, dijo un investigador.
La barrida en Cartagena
Estos son los chats en donde el agente encubierto habla con Freddy Camilo Gómez Castro. Foto:Suministrada por autoridades
De hecho, la Fiscalía indaga la conducta del fiscal Marín, quien, dicen, tuvo durante 4 años el expediente sin que pasara nada.
Además, EL TIEMPO estableció que se investiga si entre Gómez Castro, el agente Galvis y alguien en la Fiscalía armaron falsas coartadas para afectar la investigación.
Por ejemplo, se ha hecho creer que el caso se vino al piso y ‘Pitufo’ se fugó a España por una supuesta filtración de información que salió de una reunión del despacho del entonces jefe de la cartera de Defensa en la que estuvieron el coronel de contrainteligencia de la Policía Julie Ruiz, el fiscal Andrés Marín y el ministro Velásquez.
Sin embargo, los investigadores tienen chats en los que, desde el 23 de julio de 2023, se le había advertido al fiscal Marín que de la Polfa en Cartagena sometidos a polígrafo ya sabían que Galvis era un agente encubierto. Incluso aseguraron que por eso le recibían sobornos para dejar pasar contenedores de contrabando.
¿Quién lo llevó?
El embajador de Colombia en Bélgica, Daniel Prado Albarracín; y Horacio José Serpa, excongresista. Foto:Archivo particular
Esa información sirvió para que, casi al final de la istración Barbosa en la Fiscalía, se ordenara la captura de varios oficiales activos y retirados y de Ricardo Orozco Baeza, el ‘Bendecido’, supuesto jefe de la red de ‘Pitufo’ en el Pacífico.
Ahora, mientras la Fiscalía define la suerte del agente Galvis y la de Gómez, fuentes en el petrismo aseguraron que es falso que este último fuera cercano al hoy embajador de Colombia en Bélgica, Daniel Prado.
El hoy diplomático le dijo a EL TIEMPO que Gómez Castro fue llevado a la alcaldía por el grupo del concejal liberal Horacio José Serpa. Pero este último manifestó que no es cierto y que él lo conoció como cabeza del Ipes de la alcaldía de Petro.