En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

El rastro de la mafia detrás de crimen de colombiano asesinado por falso médico en Panamá

Se movía en camioneta de alta gama. Autoridades analizan chats y transacciones a Colombia.

Daniel José Vélez Ospina

Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá. Aquí fue ultimado el colombiano Daniel José Vélez Ospina Foto: Redes Sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos colombianos que se movilizaban en una Toyota Prado color gris en la tarde del viernes 6 diciembre en Ciudad de Panamá, fueron interceptados por un grupo de sicarios que les dispararon en repetidas ocasiones.
Uno de los connacionales murió en el lugar producto de las heridas y el otro fue llevado al hospital Santo Tomás de esa ciudad, mientras los sicarios huían del lugar en un carro particular.

El rastro de narcotráfico

Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá.

Los pasillos del Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá. Foto:Redes Sociales

El ataque fue registrado por medios locales y cuando apenas empezaba a ser investigado por las autoridades panameñas, se registró un nuevo hecho sicarial. 
En efecto, ocho días después del primer atentado un sicario disfrazado de médico ingresó a la sala 7 del tercer piso de la clínica donde se encontraba el colombiano herido y lo remató de 8 disparos en cara y cuello.
El episodio parece calcado de un hecho ocurrido en España en 2009 cuando sicarios ingresaron a un hospital de Madrid y asesinaron al poderoso narcotraficante colombiano Leónidas Vargas. Por eso, para las autoridades no hay duda de que se trate de un ajuste de cuentas de la mafia.
Además, hay otro dato que refuerza esa hipótesis.
Policía de Panamá. Aún no han capturado al asesino de Daniel José Vélez.

Policía de Panamá. Aún no han capturado al asesino de Daniel José Vélez. Foto:EFE / Carlos Lemos

El colombiano asesinado en la clínica fue identificado como Daniel José Vélez Ospina, de 55 años, un supuesto empresario del sector de la construcción.
Pero el otro hombre que iba en la camioneta, identificado como Jhon Alberto Sánchez Martínez, de 49 años; aparece con registros por narcotráfico. Así lo señalaron autoridades panameñas.
De hecho, se cree que detrás del móvil del doble crimen estaría la pérdida de una importante suma de dinero vinculada al narcotráfico.

Carnets falsificados

Hospital Santo Tomás.

Hospital Santo Tomás. Este es el comunicado que emitió el hospital tras los hechos. Foto:Archivo particular

Lo concreto es que el grupo sicarial tuvo 8 días para falsificar los carnet de ingresos a la clínica para no levantar sospechas. E incluso se habrían pagado sobornos para que personal del hospital permitiera el ingreso de los pistoleros.
Además de las cámaras de seguridad, otro elemento clave dentro de la investigación son los celulares de las víctimas.
Por la sevicia del ataque, autoridades panameñas ya están revisando los chats y llamadas que sostuvo Vélez Ospina mientras estaba en la clínica.
Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá.

Entrada a urgencias del Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá. Foto:Redes Sociales

Además, se verifican los movimientos de una empresa del sector de la construcción con sede en Betania, distrito de Panamá, que estaría ligada al asesinado empresario y que fue abierta en 2011 con 15 mil dólares, unos 64 millones de pesos.
Ahora, autoridades verifican cámaras de seguridad para dar con la ubicación del 'doctor sicario' que acribilló al colombiano en el hospital Santo Tomás y de sus cómplices.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.