En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

'Cata' Balvin, la esposa de poderoso excapo a la que intentan cerrarle caso en Fiscalía

Dice que giros son de máquina del Baloto y remesas de familia. Dos jueces se han negado a precluir.

Mauricio Zapata Orozco, alias Chicho, y su esposa María Catalina Balvin.

Mauricio Zapata Orozco, alias Chicho, y su esposa María Catalina Balvin. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La madrugada del miércoles 3 de abril de 2019 fue capturado en Medellín Mauricio Zapata Orozco, alias Chicho, cabecilla de la banda criminal ‘la Terraza’, señalada de ejecutar homicidios, desplazamientos, extorsiones y tráfico de cocaína en Medellín y sus goteras.
‘Chicho’ fue detenido en un lujoso apartamento del edifico Guayacán –que tenía puerta blindada– ubicado en La Calera, un exclusivo sector de El Poblado. En su momento, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez (quien hoy repite en el cargo), lo señaló de dirigir estructuras criminales en varios barrios de esa ciudad y en los municipios de Envigado y Sabaneta.
La Fiscalía señaló que alias Chicho era el determinador de al menos 18 asesinatos.

La Fiscalía señaló que alias Chicho era el determinador de al menos 18 asesinatos. Foto:Policía Nacional

El arma 9 mm

“Haciendo el registro del inmueble se halla una pistola calibre nueve milímetros con tres proveedores. Esta pistola está a nombre de su esposa y allí se evidencia como estrategia de los delincuentes ubicar armamento a nombre de familiares”, señaló el general Ricardo Londoño, de la Dijín, el día de la captura.
Y agregó: “Es un delincuente de larga data que lleva más de 22 años de vida criminal. Se sabe que tiene nexos familiares con los orígenes propios de la banda de ‘la Terraza’, de la época de Pablo Escobar (jefe del cartel de Medellín)”.
De inmediato, la Fiscalía inició un proceso de extinción de dominio vinculado con la fortuna del señalado capo en el que involucró a varias empresas y personas, incluida a su esposa, María Catalina Balvin González, ‘Cata’.
Esta es el arma que, según la Dijín, se encontró en el apartamento de 'Chicho'.

Esta es el arma que, según la Dijín, se encontró en el apartamento de 'Chicho'. Foto:Suministrado por autoridades

Enriquecimiento ilícito

En este edificio vivía alias Chicho cuando fue capturado.

En este edificio vivía alias Chicho cuando fue capturado. Foto:Google Street View

A varios de ellos incluso se les libró orden de captura y fueron imputados por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.
De hecho, hoy, cinco años después, la mayoría de involucrados en el rastreo a la fortuna ilícita de ‘Chicho’ siguen siendo procesados y tienen medida de aseguramiento.
Sin embargo, el caso de la esposa de ‘Chicho’ ha llamado la atención de autoridades ( de la rama y Ministerio Público) por el particular manejo que ha tenido.

Balvin, sin medida

EL TIEMPO investigó el caso y estableció que, si bien el 27 de noviembre de 2020 se ordenó la captura de Catalina Balvin, su proceso ha tenido cambios en los últimos meses.
Su apoderado se presentó al despacho de la fiscal 31 de la Dirección contra el Lavado de Activos, para anunciarle que su clienta se presentaría de manera voluntaria. De hecho, se le imputó el delito de enriquecimiento ilícito de particulares, pero no se le pidió medida de aseguramiento.
En diálogo con este diario, el apoderado de Catalina Balvin explicó que en ese momento se pidió una terminación anticipada del proceso y se le ofreció a la fiscal llegar a un preacuerdo.
Autoridades aseguran que alias 'Chicho' era transportado por su esposa en el baúl en este caro de gama media para evadir a las autoridades.

Autoridades aseguran que alias 'Chicho' era transportado por su esposa en el baúl en este caro de gama media para evadir a las autoridades. Foto:Policía Nacional

Y aunque hubo una ruptura dentro del proceso, a la espera de firmar el preacuerdo ofrecido, este nunca se perfeccionó. Por el contrario, la defensa de la esposa de alias Chicho pidió que el caso se precluyera (cerrara). De hecho, la audiencia de acusación estaba prevista para noviembre de 2022, pero esta finalmente no se hizo.
Según le explicó el abogado de Catalina Balvin a EL TIEMPO, cuando asumió el poder no tenía los estudios contables para justificar la licitud del supuesto incremento patrimonial de la fortuna de su clienta, que le llamaba la atención a la Fiscalía: 754’707.000 pesos.
Por eso, inicialmente se le planteó a la Fiscalía el preacuerdo”, afirmó el abogado.

Dos jueces dijeron no

Esta es el acta de la primera negativa de preclusión.

Esta es el acta de la primera negativa de preclusión. Foto:EL TIEMPO

EL TIEMPO tuvo a un acta, de noviembre de 2022, que reposa en el despacho de la fiscal, en donde el juez tercero penal del circuito especializado con funciones de conocimiento de Medellín se negó a otorgarle la preclusión solicitada por la defensa de la procesada.
Es más, según el abogado de Balvin, “le llamó la atención a la fiscal y le dijo que revisara bien el caso. Y en similar sentido se pronunció el Ministerio Público”.
En el acta quedó consignado que la fiscal del caso fue enfática en que se trataba de un delito técnico y en que las partes procesales son abogados y no contadores ni peritos.
Además, la fiscal manifestó que no contaba con el manejo de las cifras numéricas y que debía ser una persona profesional en el tema quien diera claridad en el asunto.

Baloto e Hiperdrogas

“El argumento llamó la atención porque para solicitar una orden de captura se necesita tener inferencia razonable para sustentarla”, le dijo a EL TIEMPO una persona presente en la audiencia y cercana al proceso.
Lo concreto es que, luego de la negativa de la juez tercera, el caso pasó al juzgado cuarto y allí la defensa de Balvin volvió a pedir la preclusión del caso.
Según le explicó a este diario, en ambos escenarios judiciales allegó un estudio patrimonial en el que se demuestra que el dinero que su clienta movía en sus cuentas es de origen lícito.
Una parte de la plata, 423’533.000 pesos, corresponden a lo que recibía de la máquina del juego Baloto que tenía instalada en su droguería, conocida como Hiperdrogas”, explicó la defensa de Balvin.
Y aseguró que incluso pidió una certificación y la declaración del representante de IGT Foreing Holdings Corporation, sucursal Colombia, que manejó el Baloto en el país hasta hace un par de años.
Maria Catalina Balvin González.

Maria Catalina Balvin González. Foto:EL TIEMPO

A juicio

Además, aseguró que las remesas de dinero que le llegaban desde el exterior eran todas enviadas por la mamá de Catalina Balvin, quien tiene un restaurante ubicado en Boston (Estados Unidos). Y sobre la otra parte del dinero, lo atribuyeron al seguro que recibió tras un siniestro automovilístico que tuvo años atrás y a un préstamo bancario.
En el juzgado cuarto, de nuevo la fiscal del caso apoyó la preclusión y, otra vez, el Ministerio Público y el juez se opusieron.
“Este último señaló que el debate sobre la legalidad de los giros se debía dar en la etapa de juicio”, señaló el abogado.
Y agregó: “Estamos tranquilos. Los documentos y certificaciones presentadas tienen mérito probatorio. Todo es legal”.
Tras la doble negativa de los jueces de Medellín, ni la defensa ni la fiscal apelaron y ahora la comerciante Balvin deberá ir a juicio.
EL TIEMPO estableció que ya fue citada, el 22 de marzo próximo, para audiencia verbal de lectura del escrito de acusación.

En libertad

Desde Bogotá ya andan preguntando por el expediente. Y, mientras tanto, alias Chicho ya está en las calles tras haber recobrado la libertad por haber pagado las dos quintas partes de la pena.
Al apoderado de Catalina Balvin también se le preguntó por la pistola que la Dijín le atribuyó a su clienta, pero el penalista dijo que en ese momento no estaba a cargo del caso.
EL TIEMPO intentó conocer la opinión de la fiscal del caso, pero el celular de la funcionaria que aparece en las actas oficiales registra temporalmente fuera de servicio.
Momento de la captura de alias Chicho.

Momento de la captura de alias Chicho. Foto:Archivo particular

¿Qué pasó con el proceso de alias Chicho?

Mauricio Alberto Zapata Orozco, alias Chicho, quien fue señalado como el líder de la estructura delincuencial organizada ‘la Terraza’, fue capturado en la madrugada del 3 de abril de 2019. Zapata Orozco era solicitado por la justicia por el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio y extorsión.
Es por eso que el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Medellín lo condenó en septiembre de ese mismo año a seis años y seis meses de prisión. Pero lo dejaron libre luego de cumplir las tres quintas partes de la condena.
Alias Chicho llevaba más de 22 años de vida criminal, y las autoridades establecieron que tenía nexos familiares con los orígenes de la banda de ‘la Terraza’ de la época de Pablo Escobar.
Además, ya había sido desmovilizado de las extintas Auc y en el año 2012 también había sido capturado cuando se movilizaba en un carro en donde llevaba 12 pistolas. En esa ocasión pagó seis años de cárcel.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Sïganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.