En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Helicol denuncia boicot en su contra y se opone a que Ecopetrol le termine millonario contrato

Dice que ya superó los imprevistos para alistamiento de helicópteros y que fueron ajenos a la firma.

Ecopetrol

Juan Pablo Estrada, apoderado de Helicol. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras una visita a la base de Paz de Ariporo (Casanare), de la petrolera estatal Ecopetrol, se habló de que se dio inicio a un proceso de terminación anticipada de un millonario contrato con la firma Helicol para la prestación del servicio de transporte por helicóptero para personal y carga.
Fotos de la visita mostraban que los dos aparatos requeridos para cumplir el contrato no estaban en la base. Y que las oficinas de Helicol estaban montadas en un puñado de contenedores.

'Helicol no ha incumplido'

helicol

Carlos Londoño Foto:Archivo particular

EL TIEMPO estableció que la petrolera ya estaba buscando alternativas para entrar a suplir el servicio, que viene ejecutando desde hace años con la empresa Helistar, y que debe estar disponible a partir del primero de marzo próximo.
No obstante, voceros de la petrolera señalaron que si bien Helicol no ha cumplido con los términos del contrato, no se ha iniciado el procedimiento de incumplimiento, que es una etapa previa para declarar el cierre del contrato. "Se debe respetar el debido proceso, dando la oportunidad al contratista de que explique toda la situación".
Sin embargo, el pasado 13 de febrero, los apoderados de Helicol radicaron una dura carta en la que anuncian que ya superaron los imprevistos y que los retrasos no son atribuidos a la compañía sino a terceros. Además que se oponen a la terminación anticipada del contrato.
"Helicol no ha incumplido sus deberes contractuales, por el contrario, actuó siempre al amparo de la debida diligencia, la buena fe y sin culpa, configurándose circunstancias eximentes de responsabilidad contractual que la liberan de cualquier culpa e imputación de responsabilidad por incumplimiento", señala la carta del abogado Juan Pablo Estrada, apoderado de la compañía.
Y asegura que la empresa "ha sido víctima de un boicot en el ilegal propósito de impedirle ejecutar el contrato que en franca lid y a precios muy inferiores de los pagados al actual contratista, le fuera adjudicado en 2024".

El  correo clave

Helicol

Este es uno de los helicópteros del contrato con Ecopetrol. Foto:Suministrada a EL TIEMPO

Estrada señala que el Grupo Ecopetrol no puede proceder "de manera automática y ligera" a adoptar la decisión de terminación de los contratos, fundamentado solamente en el hecho que para el 3 de febrero de 2025, Helicol “(…) no ha presentado formalmente a Ecopetrol las aeronaves para realizar el proceso de auditoría, con respecto a la base de Paz de Ariporo el representante legal del Helicol".
Al respecto , señala que se envió un correo electrónico dirigido al profesional de gestión contractual de Ecopetrol, fechado el 3 de febrero, informando sobre los avances de las adecuaciones de una base en dicha localidad, fuera de las instalaciones del aeropuerto.
"Con base en el registro fotográfico remitido a la fecha de cumplimiento contractual, se evidencia que no hay visos de incumplimiento alguno para este ítem pactado por parte del contratista Helicol", señaló Estrada.

¿Ocultamiento de informes de auditoría?

Ecopetrol

El oficio de Helicol a Ecopetrol sobre el supuesto boicot. Foto:EL TIEMPO

Y asegura que el Grupo Ecopetrol viola el derecho al debido proceso de Helicol al no haberles enviado los informes de auditoría elaborados por la compañía SGS Colombia y en especial por el auditor Jorge Rincón, de fecha 5 de febrero de 2025, en los cuales, según la comunicación que se responde, constan los presuntos incumplimientos que se les imputan, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dichos informes dieron pie al proceso de terminación anticipada del contrato, con fecha 6 de febrero y, según Helicol, les fueron ocultados, lo que les impidió "poder defenderse y/o responder la referida carta de inicio de terminación anticipada. Este vicio demanda el saneamiento inmediato del proceso".
Por eso, solicitaron la entrega inmediata de los informes.

¿Boicot de terceros?

Ecopetrol

Juan Pablo Estrada asegura que las instalaciones de Paz de Ariporo están listas. Foto:Archivo particular

Según el apoderado de la compañía, Helicol estuvo en imposibilidad de cumplir los compromisos contractuales en las fechas acordadas por cuenta de la conducta omisiva y negligente de la Aeronáutica Civil.
Y añade que de esa entidad dependía tanto la disposición de la base de operaciones en el aeropuerto del municipio de Paz de Ariporo, como la incorporación de las aeronaves: "Así, a pesar de su conducta diligente, Helicol no pudo superar la inoperancia de la autoridad estatal y ello condujo a la demora, ya superada, en el cumplimiento de sus obligaciones de alistamiento".
Y sobre las aeronaves, señala que además de dilaciones y demoras en los procesos de incorporación por parte de la Aeronáutica Civil, desde octubre 2024, hubo retrasos en la autorización de importación temporal por parte de la DIAN, que acaba de ser otorgada el día 5 de febrero de 2025.
Por eso, la empresa ha propuesto alternativas para las inspecciones requeridas, incluyendo verificación en Bogotá y/o en otros países donde estaban las aeronaves listas para su llegada a Colombia: "Los aparatos ya están Colombia".
Y también habla de obstáculos para el alistamiento de la base en Paz de Ariporo.

¿Qué dice Ecopetrol?

Para Helicol es claro que la demora en los trámites que no dependen de ellos los exime de de cualquier responsabilidad. Y ahora están a la espera de que Ecopetrol responda de manera oficial a su carta. 
La fecha límite para que entren a operar los aparatos de Helicol vencen el primero de marzo próximo. EL TIEMPO estableció que Ecopetrol prepara una respuesta.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UnvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Supuesto boicot

Para la elaboración de esta nota, EL TIEMPO conoció un oficio de la empresa Helicol donde indica un boicot por la conducta de la Aeronáutica Civil para  cumplir con el contrato de prestación del servicio de transporte por helicóptero para personal y carga. La investigación se realzó en Bogotá, Colombia. 

REFERENCIAS

El oficio de Helicol a Ecopetrol sobre el supuesto boicot . Fuente reservada. 17/02/2025. 

https://drive.google.com/file/d/1THwUsXmHj917Y9va9uq4IBiUg0xNpJqQ/view?usp=sharing

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.