En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
JEP: se conocerá si el DAS participó en retoma del Palacio de Justicia
Hay reunión clave el 6 de junio. Llaman a familiar de víctima que está en inteligencia del Gobierno
El Departamento istrativo de Seguridad (DAS) fue liquidado por las 'chuzadas' ilegales. Foto: Martín García. Archivo EL TIEMPO
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) avanza en el levantamiento de inventarios documentales de los archivos del extinto Departamento istrativo de Seguridad (DAS).
EL TIEMPO conoció en primicia una decisión, del pasado 17 de mayo, en la que se fija una hoja de ruta en el marco de las medidas cautelares que pesan sobre los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del desaparecido DAS.
En la historia quedan imágenes desgarradoras e impactantes por la toma del Palacio de Justicia. Foto:Archivo EL TIEMPO
Tal como lo reveló EL TIEMPO, hace unas semanas, ya se les dio a familiares de una de las desaparecidas de la llamada retoma del Palacio de Justicia, Norma Constanza Esguerra.
En el nuevo documento, la sala de reconocimiento de verdad, responsabilidad y determinación de hechos y conductas, procedió a desvincular y a convocar a algunas personas e instituciones de la mesa técnica en la que se discute el tema.
René Guarín. Foto:Archivo particular
La primera gran decisión fue desvincular a la cartera de Justicia de la mesa técnica, luego de que ese ministerio expresó, en una reunión del 30 de enero de 2019, que no tiene competencia respecto de los archivos de inteligencia, contra inteligencia y gastos reservados.
Y dicha postura fue reiterada el pasado 15 de mayo en una carta que le hizo llegar el minjusticia a la JEP.
Ramiro Bejarano Foto:Archivo Particular
La otra gran decisión es la de aceptar la solicitud elevada por René Guarín Cortés —hermano de Cristina del Pilar Guarín Cortés, desaparecida en los hechos del Palacio de Justicia— de extender la invitación a la segunda sesión de la mesa técnica a las víctimas de la retoma.
Este punto llama la atención porque Guarín hace parte de la comunidad de inteligencia del gobierno de Gustavo Petro. Y si bien no se encuentra acreditado dentro de la JEP, fue quien elevó la solicitud y quien fue reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como hermano de Cristina del Pilar Guarín Cortés, "víctima de graves violaciones a los derechos humanos" cometidos durante la toma y retoma.
En los próximos días habrá una reunión entre la JEP y la defensa de ‘Macaco’. Foto:Cortesía JEP
La agenda confidencial
EL TIEMPO conoció, en exclusiva, la agenda que se cumplirá el próximo 6 de junio y estableció que, además de escuchar a las cabezas de los principales organismos de control, también está invitado uno de los exdirectores del DAS: el reconocido abogado Ramiro Bejarano.
También está citado el representante de Helena Urán, hija del magistrado Carlos Horacio Urán, entre otros representantes de víctimas.
También se incluye en la convocatoria a la Policía Nacional para que haga parte de la mesa técnica y realice las gestiones a las que haya lugar, con el fin de que pueda realizar observaciones sobre la propuesta de metodología para la organización de documentos electrónicos y el levantamiento de inventarios documentales.