En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La mujer, los videos y los carros detrás de violentas tomas a la Universidad Nacional y sus nexos con armados

Aunque aún no tiene permiso, Pacto Histórico planea asamblea en campus. Informe dice que violentos infiltraron sede.

La Undmo interviniendo en las protestas se ha vuelto común, sobre todo en el entorno de la Universidad Nacional.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

“Camina apoyada en un bastón y carga un morral lleno de plata. Tiene 40 años, es de contextura gruesa y cabello castaño y largo”.

(Lo invitamos a leer: La demoledora sentencia contra señalados de la 'primera línea' que atacaron a Bogotá en el estallido social).

Esa es la descripción de una mujer que ha sido fotografiada ingresando a los edificios de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, en medio de los fuertes disturbios que se vienen registrando en los últimos dos meses tras el cambio en la rectoría del alma mater, una convulsionada elección que incluso tuvo que ser ratificada esta semana judicialmente mediante una acción de tutela.

Videos y placas 

Esta es la mujer que ha sido fotografía ingresando a varios edificios de la Universidad Nacional.

Esta es la mujer que ha sido fotografía ingresando a varios edificios de la Universidad Nacional. Foto:Archivo particular

La misma mujer aparece en videos de cámaras de seguridad entregándoles plata a encapuchados que se ubican en los ingresos del campus con bombas molotov y hasta machetes para enfrentar a la Policía.

Así se señala en un informe al que este diario tuvo , en el que se entregan datos detallada sobre la infiltración de grupos ilegales en la Nacional, el cual ya está en manos de autoridades.

(Le puede interesar: UNGRD: el 'canje' que ofrece el empresario de los carrotanques a cambio de que saquen del caso a su esposa e hija).

Las 126 hectáreas de la institución se encuentran infiltradas por un grupo de al menos 20 personas que recorren el campus encapuchados e ingresan a edificios con armas contundentes. Hay evidencia de que han agredido a los de la seguridad interna de la Nacional y a los vigilantes externos en su intento por tomarse el edificio Uriel Gutiérrez, donde está la rectoría, para ejercer control”, le dijo a este diario un funcionario que participó en la elaboración del informe.

Brazaletes elenos

Los encapuchados patrullan por el campus intimidando a los estudiantes.

Los encapuchados patrullan por el campus intimidando a los estudiantes. Foto:EL TIEMPO

EL TIEMPO investigó y estableció que, en efecto, autoridades de Bogotá tienen fotos de personal externo que llega al campus poco antes de que se desencadenan los ataques. También, un listado de placas de carros, dos de ellos de alta gama, de los que bajan material en bolsas para los encapuchados.

​(Además: Los nuevos apartes del audio que tiene en jaque al plan piloto de reforma a la salud y al ministro Jaramillo).

Además, hay un video de estos destruyendo una patrulla de la Policía con extintores robados de la Nacional, y golpeando a un uniformado en la cabeza con un casco de moto. Con esos mismos extinguidores fueron grabados agrediendo a personal de seguridad.
Personal de vigilancia es atacado con los mismos extinguidores que les lazaron a policías.

Personal de vigilancia es atacado con los mismos extinguidores que les lazaron a policías. Foto:EL TIEMPO

“Vamos a pedir que, a partir de videos y fotos, se individualicen para que respondan por el vandalismo y ataques a de la Policía. Las bombas molotov pueden matar a una persona”, señaló la misma fuente.

(Le puede interesar: La reunión en Mininterior con mexicanos para hablar del jugoso negocio de pasaportes que piden investigar).

Y recordó que esta semana se ratificó una condena a 19 años –por terrorismo y otros delitos– contra varias personas que participaron en el llamado estallido social, por conductas similares a las que se están empezando a presentar en el campus de la Nacional.
Los encapuchados atacaron una patrulla y a un policía con extinguidores y cascos.

Los encapuchados atacaron una patrulla y a un policía con extinguidores y cascos. Foto:EL TIEMPO

Los  carros de valores

EL TIEMPO tuvo al informe y al listado de placas identificadas. Y si bien una de estas fue descartada de plano, por pertenecer a la Personería de Bogotá (que acompaña los cambios de la seguridad), otra está ligada a un carro Chevrolet Spark que pertenece a una directiva de una fundación.

En la Personería informaron que varios estudiantes denunciaron la presencia de unos carros de valores de donde habría bajado gente a tomarles fotos.

(También: Indagan sobornos y filtración de información detrás de asesinato del director de cárcel La Modelo).

Las autoridades también verifican una serie de fotos de los patrullajes que sujetos encapuchados –portando pañuelos y brazaletes alusivos al Eln- hacen permanentemente por el campus, intimidando a estudiantes y transportando material en contenedores de basura y en morrales que ocultan debajo de chaquetas que roban a vigilantes. 
Los patrullajes que hacen los encapuchados en la universidad.

Los patrullajes que hacen los encapuchados en la universidad. Foto:Archivo particular

La asamblea del Pacto Histórico

Esta fue la publicación del Pacto Histórico sobre la asamblea.

Esta fue la publicación del Pacto Histórico sobre la asamblea. Foto:@PactoCol

Rechazamos y denunciamos una vez más los ataques directos en contra de los compañeros trabajadores de la División de Vigilancia y Seguridad de la Universidad Nacional, y vigilancia privada respectivamente, en hechos del 29 de mayo, que comprometen su integridad física. No tienen justificación quienes han convertido el campus en territorio de agresión y violencia”, se lee en un comunicado de Sintraunicol, uno de los sindicatos de empleados, incluidos vigilantes.

Además del temor de que 57 mil alumnos pierdan el semestre y 8 mil no puedan hacer efectivos los cupos disponibles, por cuenta de estos enfrentamientos, la otra preocupación es que nadie puede garantizar hoy la seguridad del campus.

(Puede ser de su interés: Hija de poderoso capo que emulaba a Pablo Escobar publicó foto por la que fue capturado).

Por eso, a un sector de la universidad le llama la atención que del Pacto Histórico estén anunciando que van a hacer su Asamblea Nacional, en donde abordarán varios temas, incluido el debate del proceso constituyente convocado por el presidente Petro.
Bancada Pacto Histórico.

Bancada Pacto Histórico. Foto:Archivo particular

'Vamos a pedir permiso'

Gabriel Becerra, representante a la Cámara ponente del proyecto.

Gabriel Becerra, representante a la Cámara. Foto:Gabriel Becerra

Oficialmente, en la Nacional informaron que algunos profesores han tocado el tema de la asamblea del Pacto Histórico con la vicerrectoría, pero dijeron que no hay ninguna solicitud formal para prestar las instalaciones para el evento político.

"Las instalaciones se han prestado para eventos educativos y de organizaciones sociales. Pero no está dentro de su misionalidad ser sede de eventos políticos", explicó la misma fuente.

(Lo invitamos a leer: Las excentricidades y camionetas de lujo del extranjero acribillado en Valledupar).

EL TIEMPO se comunicó con el congresista Gabriel Becerra, uno de los organizadores de la asamblea, quien señaló que inicialmente el evento estaba programado para esta semana y se había hablado con la vicerrectoría: “Inicialmente dijeron que no. Luego, aceptaron colaborar. Como se pasó para julio, vamos a tener que hablar de nuevo con la universidad”.

'Bajo presión'

Esta semana vandalizaron una moto de la vigilancia de la universidad.

Esta semana vandalizaron una moto de la vigilancia de la universidad. Foto:EL TIEMPO

Sobre los disturbios, dijo que es algo que se presenta desde siempre en la Nacional, pero que desde el Pacto rechazan todos esos actos de violencia y agresión: “Esperamos que para julio ya no se estén presentando”.

Y reiteró que entre los temas a tratar en la asamblea están las reformas sociales y el proceso constituyente: “Para el Presidente es permitir que la gente se pueda expresar. No hay nada oculto”.

(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO).

Pero los ataques internos han ido escalando. El 29 de mayo incineraron una de las motos de los vigilantes dentro del campus.

Por eso, se está pidiendo que las autoridades empiecen a identificar y a judicializar a los violentos que logran incluso infartar la carreta 30 y la calle 26 todas las semanas y que impedirían que cualquier evento (incluidas las clases) se desarrollen en libertad y sin presiones.
UNIDAD INVESTIGATIVA
[email protected]
​@UinvestigativaET
​Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.