En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Los 4 'goles' que sindicato de futbolistas logró en acuerdo con Dimayor y la FCF en mesa con Mintrabajo

EL TIEMPO revela acta firmada hace 24 horas en donde hablan de conceder días de descansos remunerados y otras gabelas. Se incluye al fútbol femenino.

Reunión Fernando Jaramillo, presidente Dimayor; Edwin Palma, exviceministro de trabajo; y Carlos González, director Acolfutpro

A esta reunión asistieron Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor; Edwin Palma, exviceministro de trabajo; y Carlos González, director de Acolfutpro. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde agosto del año pasado, la poderosa dirigencia del fútbol colombiano (representada en la Federación Colombiana de Fútbol y en la Dimayor) empezó a tener un pulso con la organización sindical Acolfutpro alrededor de una Mesa de Trabajo de Diálogo Social con la participación del Gobierno.
En ese momento, el entonces viceministro de Trabajo, Edwin Palma, los invitó a ceder para llegar a acuerdos y, un año después, EL TIEMPO estableció que se firmó una primer acta con cuatro compromisos clave.   

El acta y las gabelas

Carlos González Puche, director de Acolfutpro.

Carlos González Puche, director de Acolfutpro. Foto:Archivo particular

Este diario tuvo al documento, fechado el 22 de octubre, en el que se advierte que, en todo caso, los acuerdos deberán ser refrendados por la Asamblea de la DIMAYOR, programada para diciembre próximo. 
Todos están relacionados con tiempos de descanso, remuneración y mejor calidad de vida de los jugadores.
En el primer punto del acuerdo se señala que se buscará "establecer en el reglamento de Liga y Torneo un mínimo de 70 horas consecutivas entre la hora de inicio de un partido y el siguiente que se programe del mismo club".

Los recesos y calendarios 

Este es el acta del acuerdo entre Acolfutpro, la FCF y la Dimayor.

Este es el acta del acuerdo entre Acolfutpro, la FCF y la Dimayor. Foto:EL TIEMPO

En el segundo punto del acuerdo se establece que "el calendario de programación de los diferentes torneos nacionales para el año 2025 iniciará el 23 de enero, a mitad de año habrá un receso de tres (3) semanas entre junio y julio, con excepción de los finalistas que seguirán en competencia".
Allí también se especifica que la finalización de los torneos tendrá como fecha límite el día 14 de diciembre incluidas las finales, "a menos que sucedan circunstancias extraordinarias que impliquen alargar la finalización del torneo".

Día de descanso semanal y pago

Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro, y Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, se saludan tras firmar el acta.

Carlos González Puche, director ejecutivo de Acolfutpro, y Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor. Foto:Acolfutpro

Y aunque es una mera recomendación, en el tercer punto la Dimayor y la FCF se comprometieron a recomendar a los clubes que se conceda un día de descanso semanal remunerado, de acuerdo a la ley a los jugadores/as de fútbol. 
Este es el único acuerdo que no será sometido a consideración de la Asamblea de la DIMAYOR por no requerirlo.
Y el último punto señala: "La Dimayor se compromete a que la programación de los partidos se realizará teniendo en cuenta que las condiciones climáticas no afecten la salud de los/as futbolistas, conforme con criterios científicos".

Los firmantes

Luisa Fernanda Gómez Duque, viceministra de relaciones laborales.

Luisa Fernanda Gómez Duque, viceministra de relaciones laborales. Foto:Mintrabajo

En la reunión de este 22 de octubre estuvieron presentes Andrés Tamayo, secretario general de la FCF; Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor; Simón Ferro, gerente deportivo; Luisa Fernanda Gómez, viceministra de relaciones laborales y el asesor del Mintrabajo Néstor Morantes.
Además, Carlos González Puche, director de Acolfutpro; Luis García, secretario general de ese sindicato; y los asesores Charles Chapman, Enrique Camacho y Carlos Guarnizo.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos Ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Tras un rastreo a los encuentros entre el sindicato de futbolistas, Dimayor, la FCF y el Mintrabajo, EL TIEMPO encontró un acta en la que se aprobaron varios puntos de fondo. La investigación se desarrolló en Bogotá, colombia.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.