En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Duque, A. Uribe y Fico, blancos de tuits que vinculan con Rusia

Desde perfiles falsos descubiertos por Twitter salieron ataques a políticos y a altos funcionarios.

Iván Duque, Álvaro Uribe Velez y Federico Gutiérrez

Iván Duque, Álvaro Uribe Velez y Federico Gutiérrez Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todo parece indicar que la red social Twitter tiene en sus manos uno de los más grandes escándalos de manipulación de información, que vincularía a políticos de varios países y a os en Rusia.
Un documento de 49 páginas, que inicialmente tuvo circulación restringida, recoge lo que para el periodista estadounidense Matt Taibbi es la evidencia del despliegue que se hizo desde Rusia de bots (programas que ejecutan tareas repetitivas, predefinidas y automatizadas) para intervenir, entre otros, en la política colombiana en plenas elecciones presidenciales de 2022.

Los objetivos

Gustavo Petro cuando visitó Cartagena en campaña

Gustavo Petro cuando visitó Cartagena en campaña Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Taibbi, editor de Substack, analizó cientos de archivos de Twitter –que desclasificó su dueño, Elon Musk– y asegura haber descubierto perfiles falsos y hashtags, con efectos estratégicos y políticos.
De acuerdo con los archivos compartidos por Taibbi, se habría elaborado una lista de excel con cuentas a favor del entonces candidato a la Presidencia Gustavo Petro, que investigadores estadounidenses señalan “estaban conectadas a la Agencia de Investigación de Internet de Rusia y cometían operaciones cibernéticas”.
EL TIEMPO accedió a los perfiles que aparecen en el informe y encontró decenas de tuits que contienen ataques a políticos de derecha, replicados por figuras de la izquierda.
Otra de las cuentas hace referencia al apellido de la exministra de las TIC, Karen Abudinen.

Otra de las cuentas hace referencia al apellido de la exministra de las TIC, Karen Abudinen. Foto:Twitter

Además de impulsar los hashtags #PetroPresidente2022 y #PetroPresidentedeColombia2022, hay ataques al entonces presidente Iván Duque, a su ministra Karen Abudinen y a precandidatos y candidatos.También mencionan a altos funcionarios, en momentos clave de la agenda nacional, lo que indicaría una coordinación con agentes locales.
Para la misma época, este diario denunció giros millonarios que llegaban desde Rusia y que habrían nutrido a grupos que participaron en los desmanes de 2021. Dentro de esa investigación fue capturado un ciudadano ruso que andaba con un certificado de buena conducta expedido por un diplomático de ese país.

Vargas y Abudinen

Este es uno de los tweets publicados por una de las cuentas que estarían haciendo intervención para apoyar el posicionamiento de Gustavo Petro.

Este es uno de los tweets publicados por una de las cuentas que estarían haciendo intervención para apoyar el posicionamiento de Gustavo Petro. Foto:Twitter

De una de las cuentas señaladas salieron mensajes en contra del entonces candidato Federico Gutiérrez. Uno data del 15 de marzo de 2022, dos días después de que ‘Fico’ ganó la consulta interna de la coalición Equipo por Colombia. En el tuit se menciona, de paso, al expresidente Álvaro Uribe.
“¡ATENCIÓN COLOMBIA! #FicoEs una creación de Uribe, para seguir gobernando (...) sin propuestas, sin programa, solo le basta atacar a Petro para figurar y confundir” #ElFuturoDelUribismoEs la prisión”, señala el trino, acompañado de los rostros de Uribe y del excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga.
(También podría ser de su interés: Los datos de ciberataques y extorsiones a Sanitas y a EPM)
Desde otra cuenta salió un trino que pretendía vincular al exvicepresidente y excandidato presidencial Germán Vargas Lleras con el escándalo del contrato entre el Ministerio de las TIC y Centros Poblados.
En este mensjae se nombra al exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

En este mensjae se nombra al exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Foto:Captura de Twitter

Gustavo Petro y Karen Abudinen

Gustavo Petro y Karen Abudinen Foto:El Tiempo

¡ATENCIÓN COLOMBIA! Al parecer los Char están detrás de los 70.000 millones que esfumó Karen Abudinen. “Cuadrando caja para elecciones” ¿Qué papel juega Germán Vargas Lleras?”, dice el mensaje, publicado el 22 de agosto de 2021.
Abudinen estaba citada a un debate de control político y tres de las cuentas empezaron a trinar mensajes en su contra.
EL TIEMPO intentó tener una reacción de la delegación diplomática de Rusia en Colombia y un vocero señaló que van a emitir un pronunciamiento por escrito en los próximos días, cuando retomen sus labores.
Autoridades evalúan el caso para definir si hay lugar a investigaciones.
UNIDAD INVESTIGATIVA
U.investigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.