En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Luz Mery Tristán: estos son los datos claves en la autopsia de la expatinadora
EL TIEMPO accedió al informe de Medicina Legal. Habla de heridas de arma de fuego y golpes.
El informe de la necropsia que Medicina Legal realizó al cuerpo de la expatinadora Luz Mery Tristán Gil, quien habría sido víctima de feminicidio por parte del empresario Andrés Gustavo Ricci, da cuenta de heridas por arma de fuego y un golpe en la cabeza.
En primer lugar, el documento de la entidad informa que la fecha de muerte fue el viernes 4 de agosto. Mientras tanto, la necropsia se realizó el domingo 6 de agosto.
La víctima "presentaba una herida por proyectil de arma de fuego a nivel de la región dorsal y otra herida a nivel del tórax", se lee en el documento al que accedió EL TIEMPO.
En el informe también se menciona que Tristán Gil se encontraba en pijama. Y que el orificio hallado en la blusa coincide con la herida por proyectil de arma de fuego en la zona dorsal.
El impacto le causó fractura en la quinta vértebra torácica; laceración de las pleuras, de la aorta tórax.
Esta es la necropsia de Luz Mery Tristán. Foto:EL TIEMPO
El señalado de cometer el crimen es el poderoso empresario Andrés Gustavo Ricci García, quien era la pareja de la campeona mundial de patinaje con quien iba a contraer matrimonio el 16 de octubre tras 6 años de relación intermitente.
Además de los elementos materiales probatorios que se encontraron en la escena del crimen, una lujosa casa en las afueras de Cali, los investigadores recogen testimonios y evidencia que demostrarían que se trató de un feminicidio agravado.
El presunto asesino de la patinadora. Foto:Foto: Suministrada
Un disparo y golpe
“El fallecimiento se produce como consecuencia de una hemorragia masiva que se desencadena por una laceración de la arteria aorta ocasionada por la herida por proyectil de arma de fuego”, concluye Medicina Legal.
Y agrega que fue una muerte violenta de tipo homicidio.
"El pulmón izquierdo presenta contusión en el lóbulo superior y colapsó". señala el documento. Y agrega que el pulmón derecho presentaba congestión y edema.
En cuanto al golpe, dice que a nivel del párpado superior derecho presenta un hematoma y tras la apertura del párpado se observó un hemantoma que comprometía todo el globo ocular derecho, relacionado con un trauma contundente.
Hematomas en las falanges
También se encontraron hematomas en las falanges de varios dedos de la mano izquierda, relacionados con signos de lucha o defensa.