En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
¿Por qué cabeza de Coljuegos preguntó por contrato de firma que manejó giros en Campaña Petro?
Marco E. Hincapié, encargado de pagos a testigos electorales, le consultó a G. Bolívar sobre el contrato.
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos; y Gustavo Bolívar, la renunciada cabeza del DPS. Foto: Archivo particular
En medio de su polémica salida del gobierno Petro, el director del Departamento istrativo para la Prosperidad, Gustavo Bolívar, hizo una especie de balance de su gestión y volvió a citar un episodio de 'transparencia' en la entrega de un millonario contrato, luego de recibir una alerta de Marco Emilio Hincapié, actual cabeza de la estatal Coljuegos.
El tema ha cobrado relevancia porque a Hincapié y al catalán Xavier Vendrell se les atribuye la estrategia para el reclutamiento y pago de testigos electorales -hoy bajo la lupa del Consejo Nacional Electoral (CNE)- y hay una notable coincidencia con el contrato por el que andaba preguntando la cabeza de Coljuegos.
Gustavo Bolívar, saliente cabeza del DPS. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo Foto:César Melgarejo
Según ha dicho Bolívar en varios escenarios, encontró un contrato para firma: "Me dijeron: 'ganó tal empresa' y yo dije: Bueno, pues yo acabo de llegar y mi secretaria general, Carolina Hoyos, me dijo: ''Jefe, no firme eso porque yo veo acá algo raro'".
Según Bolívar, le explicaron que la empresa elegida inicialmente tenía 99 puntos, pero otra había obtenido 100 puntos: "Entonces le dije: reúnanme al comité evaluador y les dije, no señores, para eso se dice que es una suma de criterios la que da el resultado final. Le entregan ese contrato al que sacó 100 puntos".
En entrevista con La W, Bolívar aseguró que no sabía de qué firma se trataba, pero manifestó que Marco Emilio Hincapié, director de Coljuegos, le pidió una cita, fue a su oficina y le dijo que un señor de una empresa que se llama Su Red lo quería invitar a almorzar porque le acababan de adjudicar un contrato en el DPS y "era la primera vez que le adjudican un contrato en muchos años sin tener que pagar".
EL TIEMPO investigó y estableció que Su Red es la misma firma a la que se le encargó en la Campaña Petro Presidente 2022-2026 de hacer los giros a los testigos electorales, un proceso a cargo de Hincapié y de Vendrell que está bajo la lupa del CNE dentro de la investigación por presunta violación de topes electorales.
La versión de Hincapié
El presidente Gustavo Petro y Marco Emilio Hincapié, encargado de la estrategia de pagos a testigos. Foto:Archivo particular
¿Por qué Hincapié sirvió de puente ante el DPS en torno al contrato entregado a Su Red, filial de uno de los grupos que la entidad a su cargo vigila?; ¿Hay algún tipo de tráfico de influencias como aseguran en el sector?; ¿Se denunció ante las autoridades la exigencia de dineros para adjudicar otros contratos?
Esos interrogantes surgieron desde diferentes orillas y EL TIEMPO investigó y estableció que hay versiones encontradas entre Hincapié y Su Red.
Aunque Hincapié no respondió los mensajes de EL TIEMPO desde Coljuegos respondieron las preguntas de este diario y aseguraron que el director estaba fuera del país.
"El doctor Hincapié nos ha manifestado que lo que dice Gustavo Bolívar sí sucedió. Que a él como cabeza del gremio lo buscaron después de que ya se había firmado el contrato para que hiciera una especie de puente para un almuerzo en el que los empresarios solo le querían dar las gracias a Bolívar porque no se les había pedido dinero por el contrato", explicaron desde Coljuegos.
Xavier Vendrell Foto:Archivo particular
Y agregaron: "El doctor Hincapié no tuvo ningún tipo de injerencia en ese contrato porque cuando habló con Bolívar eso ya estaba firmado".
Cuando EL TIEMPO le preguntó si no existe algún tipo de conflicto de interés por ser Hincapié la cabeza de Coljuegos, una entidad que vigila a empresas del Grupo Gelsa, al que pertenece Su Red, dijeron: "Su Red no es un operador de Juegos, por lo tanto, la entidad no los vigila. Los chances en todo el país son concesionados por las loterías. Por ejemplo, en Bogotá el chance lo opera Gelsa, pero por autorización de la Lotería de Bogotá. Otra cosa es que Gelsa, como operador de juegos, tenga participación en otros juegos de tipo novedoso".
Y sobre el pago a testigos electorales en campaña Petro manifestaron: "Él no fue gerente de la campaña, no manejó plata. Aún el CNE no lo ha citado".
Versiones encontradas
EL TIEMPO buscó a Luisa Cárdenas, CEO y representante legal de Su Red para preguntarle por el tema y la versión entregada es diferente a la de Hincapié y a la de Bolívar.
"No sabemos por qué el doctor Hincapié habló de que nos habían exigido pagos. Nosotros nunca hemos pagado o nos han pedido dinero por contratos porque todas las observaciones y cargue de documentos y soportes de contratos con Prosperidad Social se hacen a través de la plataforma Colombia Compra Eficiente. Ahí no hay ninguna interacción con personas ni con nadie del DPS, las observaciones son públicas", dijo la ejecutiva
Y agregó: "El contrato con Prosperidad Social era para pago de renta ciudadana y fue por 6 ciclos, es decir, casi 6 meses, y finalizó a comienzos de 2024. En ese proceso a nosotros nos estaban calificando mal y le estaban dando mayor puntaje al segundo oferente. Nosotros presentamos objeciones. Y si hay que reconocer que en la istración del doctor Bolívar sí se revisaron esas observaciones, si no tal vez el contrato se lo hubiesen dado al segundo oferente que tenía menos puntos que nosotros".
¿Un rol del Banco Agrario?
Banco Agrario Foto:Banco Agrario
Cárdenas también manifestó que no sabe por qué Hincapié estaba gestionado la reunión a la que se refiere Bolívar: "Nunca he hablado con el doctor Hincapié y el tema de ese contrato se maneja únicamente desde la gerencia a mi cargo. No es posible que alguien más vaya a hablar por Su Red, ni siquiera nadie del Grupo Gelsa del que hace parte Su Red) porque a ellos no se les había informado que casi firmábamos esa orden de compra con el DPS".
EL TIEMPO también le preguntó a Cárdenas sobre el rol de la firma en los pagos a testigos electorales en la Campaña Petro: "Nosotros como empresa postal hicimos dispersiones (de recursos) para el pago de testigos. Ya se aportó a las autoridades que indagan el tema de la campaña Petro las pruebas de esos pagos. A la Fiscalía se le entregaron los documentos en diciembre pasado y el CNE recién inició la investigación a la campaña".
Otro punto que llama la atención es que voceros autorizados del Banco Agrario le dijeron a EL TIEMPO que es esa entidad estatal la encargada de dispersar esos recursos del DPS desde 2023 y a la fecha.