
Noticia
Exclusivo suscriptores
UNGRD: ministro Luis Fernando Velasco explica reunión con el ahora abogado de Sneyder Pinilla
Gustavo Moreno dice que también tuvo encuentros con Álvaro Leyva y con el ministro de Justicia, Néstor Osuna.
Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, Luis Gustavo Moreno y su cliente Sneyder Pinilla. Foto: EL TIEMPO

Actualizado:
Además de anunciar que su cliente, Sneyder Pinilla, está listo a entregar evidencia sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el penalista Luis Gustavo Moreno abordó otro tema en las últimas horas.
(Lo invitamos a leer: Las reuniones de dos ministros con el ahora abogado de Sneyder Pinilla que el penalista salió a aclarar)
Sus encuentros con dos ministros del gabinete del presidente Petro, un exministro y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Gustavo Rodríguez. Moreno advirtió que se trató de encuentros anteriores a su rol como defensor de Pinilla. Sin embargo, el tema ha llamado la atención porque uno de los ministros con los que se reunió aparece mencionado en el escándalo de la UNGRD.
Los falsos testigos
Sneyder Pinilla y su apoderado, Luis Gustavo Moreno en la sede de la Fiscalía. Foto:EL TIEMPO
De hecho, Velasco ya rindió declaración en la Corte Suprema de Justicia que abrió indagación tras la mención de dos congresistas en la supuesta recepción ilegal de dineros: Iván Name, presidente del Senado (Alianza Verde) y Andrés Calle, presidente de la Cámara (liberal cercano al gobierno Petro, como Velasco).
(Lo invitamos a leer: UNGRD: soborno del negocio de carrotanques se movió en bolsas de basura, según testigo clave)
EL TIEMPO se comunicó con el ministro para saber las circunstancias y antecedentes de su encuentro con Moreno, abogado que ha recibido dardos por haber estado condenado dentro del escándalo por el llamado 'cartel de la toga'.
Velasco empezó por mencionar una investigación, que se convirtió en libro, sobre un cartel de falsos testigos, cuya autoría es de Moreno.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Minsterio del Interior
'Ya había pagado su condena en EE. UU.'
"Yo aparezco en ese libro y creo que lo acompañé (a Moreno) al lanzamiento", explicó Velasco.
(Le puede interesar: ¿Qué hay detrás del video en donde se ve a influyente ganadero y a 'el brujo' apostando dos lujosos Mustang?)
Y agregó que para ese momento, Moreno acababa de regresar de pagar condena en Estados Unidos, tenía guardado su teléfono y lo llamó para hablarle de su seguridad.
"Me dijo que tenía información sobre muchas personas y que temía por su seguridad. Lo recibí porque en ese momento ya era un ciudadano que ya había pagado su condena y recuperado sus derechos", explicó Velasco.
¿Por qué acudió a él?
Álvaro Leyva. Foto:El Tiempo / Archivo
"Por eso, le pedí que hablara con Augusto Rodríguez, cabeza de la UNP. Eso fue hace como 8 meses cuando aun no había estallado el escándalo de corrupción en la UNGRD", explicó Velasco.
Y fue enfático en que no volvió a saber de Moreno ni de su reunión en la UNP.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de ELTIEMPO)
Para Velasco, las menciones a estas reuniones son un claro intento por distraer el foco del caso en el que, dice, ni Olmedo López ni Sneyder Pinilla han entregado evidencia de los señalamientos que está haciendo.
Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.