En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Astrónomos aguardan la reaparición de la 'estrella resplandeciente'

Un sistema estelar a 3.000 años luz se encuentra en trance de hacerse visible a simple vista.

Coronae Borealis

Animación que muestra la onda expansiva de T CrBT Coronae Borealis (T CrB). Foto: NASA'S GODDARD SPACE FLIGHT CENTER

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un sistema estelar a 3.000 años luz se encuentra en trance de hacerse visible a simple vista, lo que provocará un aumento temporal de su brillo aparente.
T Coronae Borealis (T CrB), conocida popularmente como la "Estrella Resplandeciente", está a punto de experimentar un brillo inusual y espectacular.
Se predijo que esta nova recurrente, ubicada en la constelación de Corona Borealis, explotaría en una erupción termonuclear entre abril y septiembre de 2024. Para los observadores del cielo, el hecho de que la estrella no se haya vuelto visible repentinamente a simple vista durante el invierno -por primera vez desde 1946- es una buena noticia, ya que, desde septiembre, no ha sido visible hasta la madrugada.
Esto está cambiando. Este mes de marzo, Corona Borealis está ascendiendo por el este del cielo unas tres horas después del atardecer, lo que la hace fácilmente visible unas cuatro horas después.
Se produce así una excelente oportunidad para que los observadores del cielo presencien el repentino aumento de brillo de T CrB, si es que ocurre, antes de que la estrella se desvanezca en la oscuridad durante otros 80 años. Con cada mes que transcurra, ascenderá dos horas antes, por lo que muy pronto será un objeto nocturno fácil de observar, informa Space.com.
T CrB se situará entre dos de las estrellas más brillantes del cielo nocturno: Vega, que se alza por el noreste, y Arturo, que se alza por el este.

Explota periódicamente

T CrB consta de dos estrellas. Cada 78 u 80 años, la enana blanca de este sistema binario acumula suficiente material de su estrella gigante roja compañera como para desencadenar una explosión termonuclear. Este proceso multiplica por más de 1.000 el brillo de la estrella, creando la ilusión de una "nueva estrella" en el cielo.
Su atenuación durante 2023 llevó a la predicción de que estaba a punto de convertirse en nova. Eso no ocurrió, pero eso solo significa que su explosión probablemente sea inminente y será visible aproximadamente durante una semana, informa Space.com.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.