En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Astronautas chinos completan su primera caminata espacial en la misión Shenzhou-20

La operación duró unas ocho horas. La misión fue lanzada al espacio en abril y permanecerá en órbita seis meses.

Astronautas chinos de la misión Shenzhou-12.

Astronautas chinos de la misión Shenzhou-20. Foto: af

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los astronautas de la misión Shenzhou-20 realizaron el jueves 22 de mayo su primera actividad extravehicular fuera de la estación espacial china Tiangong, informó la cadena estatal CCTV. 
Durante la operación, que se prolongó unas ocho horas, los tripulantes Chen Dong y Chen Zhongrui salieron al exterior del módulo central Tianhe ('Armonía celestial', en mandarín), mientras que su compañero Wang Jie colaboró desde el interior de la estación.
Con apoyo del brazo robótico de la estación y de expertos en la Tierra, los dos Chen instalaron un dispositivo de blindaje contra desechos espaciales que había sido trasladado previamente mediante la esclusa de carga. También realizaron tareas de inspección y mantenimiento en equipos exteriores. 
Esta es la primera vez desde el inicio de la fase de uso y desarrollo de la Tiangong en la que se emplea el puerto nodal del módulo central como salida para astronautas, y la primera ocasión en que se coordina directamente una operación de salida tripulada con una salida previa de carga.
El veterano Chen Dong, quien ya participó en las misiones Shenzhou-11 y Shenzhou-14, volvió a realizar un paseo espacial tras dos años. Para Chen Zhongrui, debutante en vuelos tripulados, fue su primera actividad extravehicular. 

La carrera espacial china se perfecciona para llegar a la Luna en su próxima parada

La tripulación de la Shenzhou-20 fue lanzada al espacio el pasado abril desde la base de Jiuquan (noroeste de China) y permanecerá en órbita unos seis meses. Durante su estancia, los tres astronautas llevarán a cabo experimentos científicos, pruebas técnicas y nuevas salidas extravehiculares.
Lanzamiento de la misión espacial Shenzhou-20, en abril de 2025.

Lanzamiento de la misión espacial Shenzhou-20, en abril de 2025. Foto:Efe

La estación espacial Tiangong orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altitud y está diseñada para operar al menos 10 años. Es probable que se convierta pronto en la única estación espacial en funcionamiento si la Estación Espacial Internacional, liderada por Estados Unidos y vetada a China por motivos militares, se retira como está previsto.
China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna —primera vez que se logra— y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país —tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética— en amartizar. Asimismo, el gigante asiático planea construir una base de exploración científica junto con Rusia y otros países en el polo sur de la Luna. 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.