En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Científicos hallan indicios de que los elefantes se ponen 'nombres' para comunicarse
Hasta antes del estudio, se creía que la capacidad de nombrar era exclusiva de los humanos.
Los elefantes demuestran tener capacidades sociales impresionantes. Foto: iStock
Suelen ser conocidos por tener buena memoria, pero además de eso, tienen comportamientos sociales sorprendentes. Según el portal especializado ‘A-Z Animals’, se ha visto a elefantes participar en rituales funerarios cuando un miembro de su familia muere, y pasan por largas y conscientes etapas de duelo.
Además, estos mamíferos saben usar herramientas y hasta automedicarse: comen ciertas hojas para curarse de enfermedades o inducir el parto. Por otro lado, son una de las únicas especies capaces de cometer actos altruistas, pues pueden calcular cuándo pueden y deben sacrificarse para que su manada o sus crías puedan escapar y salvarse.
De hecho, la capacidad de esta especie es tan grande que ‘A-Z Animals’ los ubicó en el cuarto lugar del ranking de los animales más inteligentes del planeta, por detrás del chimpancé, el delfín nariz de botella y el orangután, que se llevó la corona.
Una reciente investigación de la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos, le ha dado a los científicos nueva información acerca de las capacidades intelectuales y comportamientos sociales de los elefantes: emitirían vocalizaciones especiales para referirse a cada uno de los de su manada.
En los humanos, el nombre no solamente es una parte nuclear de la identidad personal, sino que también es una herramienta crucial para la comunicación efectiva entre individuos, especialmente cuando hay más de dos personas en un mismo espacio. Hasta hace poco se creía que la capacidad de nombrar era exclusiva de la especie humana.
Sin embargo, el estudio, publicado en el servidor de preimpresiones biológicas ‘bioRiv’, del Cold Spring Harbor Laboratory, descubrió que los elefantes africanos salvajes “se dirigen a sus congéneres con llamados específicos, sin ninguna evidencia de imitar las vocalizaciones del receptor”.
Cabe aclarar que los científicos reconocen que especies como los delfines y los loros se dirigen a sus semejantes con sonidos que imitan al individuo llamado, actividad diferente a la de nombrar, pues, normalmente, un nombre propio no busca imitar el sonido emitido por su portador. El experimento arrojó, entonces, que los elefantes tienen la capacidad de crear nombres independientes a cualquier imitación.
“Los elefantes tuvieron una reacción diferente a grabaciones de audio de llamados dirigidos originalmente a ellos y a los llamados dirigidos a otro individuo, lo que indica que pueden determinar si un llamado va dirigido a ellos únicamente por su estructura fonética”, explicó el resumen del estudio. “Estos hallazgos ofrecen la primera evidencia de una especie no humana que se refiere individualmente a sus congéneres sin imitar al receptor”, agregaron.