En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Covid-19: gen vinculado a que se padezca versión más grave de la enfermedad

El 60% de las personas de ascendencia surasiática portan ese gen.

El gen LZTFL1 juega un papel en la gravedad de la covid, según un nuevo estudio. La mayoría de la población de ascendencia del sur de Asia porta este gen.

El gen LZTFL1 juega un papel en la gravedad de la covid, según un nuevo estudio. La mayoría de la población de ascendencia del sur de Asia porta este gen. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mayoría de las personas con covid-19 no terminan en el hospital, pero algunos grupos contraen una forma muy severa de la enfermedad.
Ya en la primera ola estaba claro que los grupos étnicos minoritarios en Reino Unido y otros países occidentales tenían más probabilidades de morir de covid que las personas blancas.
Parte de este mayor riesgo se debe a factores socioeconómicos. Por ejemplo, las personas de minorías étnicas tienen más probabilidades de vivir en áreas hacinadas que las personas blancas.
Y es más probable que vivan en hogares multigeneracionales, por lo que las personas mayores están más expuestas a los virus transmitidos por los más jóvenes de la familia.
También tienen un mayor riesgo porque es más probable que trabajen en hospitales y centros de cuidado de personas mayores, lo que aumenta su riesgo de exposición al virus.
Pero esa no es toda la historia.
Un estudio publicado en la revista The Lancet en mayo de 2021 encontró que los riesgos de ser hospitalizado, requerir cuidados intensivos o morir a causa de la covid en Reino Unido fueron mayores para grupos étnicos asiáticos, negros y mixtos en comparación con los blancos durante la primera ola de la pandemia en ese país (primavera boreal de 2020).
En la segunda ola, el riesgo entre los grupos étnicos negros y mixtos disminuyó, pero se encontró lo contrario en los grupos étnicos del sur de Asia. Para ellos, el riesgo de terminar en el hospital o morir de covid fue mayor entonces en comparación con los blancos y otros grupos étnicos minoritarios.
¿Qué podría explicar esta diferencia? ¿Podría ser que los genes en ciertos grupos étnicos minoritarios los ponen en mayor riesgo de padecer una covid severa?

Dos preguntas

En 2020, los primeros estudios genéticos mostraron que efectivamente existían diferencias genéticas que resultaban en un mayor riesgo de covid grave.
Después de estudiar los genes en miles de pacientes con covid, los investigadores encontraron dos sospechosos: los genes llamados LZTFL1 y SLC6A20.
Las siguientes preguntas que necesitaban respuesta eran: ¿cuál de estos dos genes aumenta el riesgo de covid severa? ¿Y cómo lo hace?
Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature Genetics, ha encontrado la respuesta a esas dos preguntas.
Los investigadores, de la Universidad de Oxford, hallaron que es el gen LZTFL1 el que está involucrado en una enfermedad de mayor gravedad, no el SLC6A20.
El 60% de las personas de ascendencia del sur de Asia portan la versión de mayor riesgo del gen por un 15% entre las personas blancas y solo el 2% de las personas de ascendencia africana o afrocaribeña.
No solo eso, sino que este gen es muy activo en la capa de células que recubren las vías respiratorias y los pulmones.
Esta capa de células, llamada epitelio respiratorio, calienta y limpia el aire antes de que llegue a los pulmones, donde el oxígeno se absorbe en la sangre.
El epitelio respiratorio actúa como una barrera entre el aire que ingresa al sistema respiratorio y los tejidos internos del cuerpo y es esencial para una respiración adecuada.
El estudio mostró que la variante de alto riesgo del gen reduce la capacidad de las células de los pulmones para reparar el tejido dañado y reemplazar las células perdidas, lo que puede ser necesario para superar una enfermedad grave.
La variante genética también hace que las células tengan más copias de las dos proteínas (llamadas ACE2 y TMPRSS2) que permiten que el virus SARS-CoV-2 ingrese a las células y las infecte.
Lo que eso significa es que las personas contagiadas que portan la variante genética de alto riesgo probablemente terminen teniendo más células infectadas, menos capacidad de curación y, por lo tanto, una enfermedad más grave.
Todavía no sabemos en qué medida se debe a este gen el efecto desproporcionado que la covid ha tenido en las personas de ascendencia surasiática en Reino Unido.
Y estos hallazgos no significan que los factores socioeconómicos no hayan jugado un papel importante.
Tampoco tenemos aún datos sobre el papel del gen en los países del sur de Asia, donde es probable que muchas más personas lo porten, o lo que esto podría significar para los esfuerzos para abordar la pandemia allí.
Pero los resultados de este estudio son importantes, porque nos dicen que parte del mayor riesgo en algunos grupos étnicos, como las personas de ascendencia del sur de Asia, es biológico.
Aunque ahora existen vacunas y medicamentos para tratar la covid, el nuevo estudio nos muestra una forma potencial de desarrollar nuevos tratamientos dirigidos a los pulmones en lugar del sistema inmunológico, que hasta ahora ha sido el enfoque principal.
Eso podría ser particularmente útil para quienes corren el riesgo de sufrir una enfermedad grave.
*Este artículo se publicó originalmente en The Conversation. Puedes leer la versión original aquí.
Ana Valdes es profesora de Epidemiología Molecular y Genética en la Universidad de Nottingham en Inglaterra.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.