En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuándo se verá el 'cometa verde' Nishimura desde Colombia? Fecha y hora

Esta puede ser la única oportunidad que tenga de divisar el cuerpo celeste. Esté atento. 

Imagen de referencia de un cometa verde.

Imagen de referencia de un cometa verde. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cometa Nishimura, descubierto hace apenas un mes, se dirige actualmente hacia el Sol y ofrecerá un espectáculo visible con prismáticos o incluso a simple vista durante las primeras semanas de septiembre.
Este pequeño cuerpo rocoso y helado, cuyo tamaño exacto aún no se conoce, toma su nombre de un astrónomo aficionado japonés, Hideo Nishimura, que lo observó por primera vez el 11 de agosto y lo capturó con una cámara digital.
El hombre japonés realizó tomas de 30 segundos de exposición al cielo y consiguió ver el cometa, un hecho sorprendente, pues los hallazgos de cometas que no han identificado los telescopios con tecnología de punta son escasos. 
"C/2023 P1", su nombre científico, posee una órbita de largo período con un último paso cerca del Sol que se remonta a 437 años", explicó a la AFP Nicolas Biver, investigador del Centro Nacional de la Investigación Científica en el Observatorio de París-PSL. 
No se encontró ningún rastro de su última visita en los archivos astronómicos, precisa el astrofísico, lo que puede indicar que su próximo avistamiento será en más de 400 años. 
Cuando los cometas (cuerpos celestes de las regiones frías del sistema solar) se acercan a la Tierra, el hielo contenido en su núcleo se sublima y deja escapar un largo rastro de polvo que refleja la luz del Sol.
Es esta cabellera brillante que se puede observar. El cometa Nishimura pasará lo más cerca posible del Sol el 17 de septiembre.
@misteriosdltierra Nishimura: un visitante de otro sistema solar que se despide en septiembre #descubrimiento #cometa #nishimura #astronomia #cometanishimura ♬ sonido original - misteriosdelatierra
Se encontrará entonces a 33 millones de kilómetros de la estrella, es decir "menos de un cuarto de la distancia entre la Tierra y el Sol", y a 125 millones de kilómetros de la Tierra, según Biver.
La cola del cometa Nishimura es de color verdoso, puesto que contiene "más gas que polvo", de ahí que se le conozca como un cometa verde. 

Fecha y hora para observarlo desde Colombia 

Las predicciones indican que este fenómeno será visible durante varios días del mes de septiembre.
En Colombia la mejor fecha para el avistamiento fue el viernes 8 de septiembre, donde alcanzó una magnitud de 4.9, que lo hará más brillante y visible.
Sin embargo, el cometa se podrá ver hasta el 15 de septiembre, pero tenga en cuenta que la contaminación lumínica es un factor importante para poder divisarlo a simple vista. Asimismo, las condiciones climáticas también deben ser favorables.
De acuerdo con 'National Geographic', las mejores horas para visibilizarlo serán durante el amanecer y el atardecer, siempre y cuando el cielo esté despejado.
La Nasa advierte que esta sería una oportunidad única de divisar el cometa verde, ya que es probable que la aproximación del objeto espacial con el sol provoque un rompimiento de su núcleo, descomponiéndolo por completo.
La otra alternativa es que continúe su trayectoria y salga del sistema solar hacia la Nube de Oort, desapareciendo en el espacio.

Cometas gigantes pueden suponer peligro para la vida en la Tierra

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
CON INFORMACIÓN DE AFP 
EL TIEMPO 

Lea más en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales