En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así podrá ver el fenómeno del cometa verde Nishimura desde Colombia
La contaminación lumínica del ambiente será un factor clave para la visibilidad.
Se podrá ver esta semana. Foto: Nasa / AFP | iStock
Este mes de septiembre será probablemente la única oportunidad que tendrán los amantes de la astronomía para observar el cometa Nishimura que, de acuerdo con las predicciones de la Nasa, pasara muy cerca de la tierra.
Nishimura, también conocido como C/2023 P1, fue apenas descubierto en agosto de este año y se podrá ver en diferentes partes del mundo, incluido Colombia.
El científico japonés Hideo Nishimura fue quien descubrió el cometa, el pasado 11 de agosto. Este fenómeno astronómico es de tipo no periódico, es decir que tarda mucho en orbitar el sistema solar o incluso puede pasar solamente una vez en esa trayectoria.
De acuerdo con la Nasa, Nishimura utilizó solamente su cámara digital para hacer el descubrimiento. El hombre japonés realizó tomas de 30 segundos de exposición al cielo y consiguió ver el cometa.
Desde el momento de su descubrimiento, hace casi un mes, el objeto ha incrementado su luminosidad y, aunque la Nasa asegura que la trayectoria de los cometas puede ser impredecible, lo más probable es que incremente su intensidad y pueda ser visto fácilmente sin usar ningún tipo de equipo especial.
De acuerdo con información de 'Star Walk', una aplicación especial para ver fenómenos astronómicos, las personas en el hemisferio norte tendrán la mejor vista del cometa. Se espera que este se acerque a 125 millones de kilómetros de la tierra, lo que facilitará su visibilidad.
Las predicciones indican que este fenómeno será visible durante varios días del mes de septiembre. En Colombia se espera que la mejor fecha para el avistamiento sea este próximo viernes 8 de septiembre, donde alcanzará una magnitud de 4.9, que lo hará más brillante y visible.
Sin embargo, el cometa se podrá ver hasta el 15 de septiembre, pero tenga en cuenta que la contaminación lumínica es un factor importante para poder divisarlo a simple vista. Asimismo, las condiciones climáticas también deben ser favorables.
De acuerdo con 'National Geographic', las mejores horas para visibilizarlo serán durante el amanecer y el atardecer, siempre y cuando el cielo esté despejado.
Astronomía Foto:iStock
De acuerdo con la Nasa, esta sería una oportunidad única de divisar el cometa verde, ya que es probable que la aproximación del objeto espacial con el sol provoque un rompimiento de su núcleo, descomponiéndolo por completo.
La otra alternativa es que continúe su trayectoria y salga del sistema solar hacia la Nube de Oort, desapareciendo en el espacio.