En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Japón lanza con éxito un satélite de investigación y un módulo de aterrizaje lunar

Con su nave SLIM, el país nipón busca resolver los misterios sobre la formación del universo. 

Ilustraciones del módulo lunar SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) y el satélite XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission). / JAXA

Ilustraciones del módulo lunar SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) y el satélite XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission). / JAXA Foto: JAXA

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha lanzado hoy con éxito un cohete con dos objetivos: enviar a la Luna un módulo de aterrizaje y poner en órbita un nuevo satélite astronómico de rayos X.
El cohete H2A número 47 despegó a las 8:42 hora local (01:42 hora peninsular española) desde el Centro Espacial Tanegashima (situado al suroeste del archipiélago) y "voló según lo planeado", según la agencia espacial japonesa, que dio por exitoso el lanzamiento después de que el módulo se desprendiera correctamente del aparato tras 47 minutos.
El lanzamiento estaba previsto a finales de agosto, pero fue pospuesto por el mal tiempo. El de hoy es el primero de esta envergadura tras el fallido despegue inaugural del cohete japonés de nueva generación H3 el pasado marzo que, junto a las recientes misiones fallidas para aterrizar módulos en la luna, supusieron un duro golpe para la industria espacial nipona.

Intentar el primer alunizaje japonés

Ahora, con el denominado módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) lanzado hoy, Japón intentará de nuevo realizar su primer alunizaje exitoso.
Se espera que esta nave entre en la órbita de la Luna en unos tres o cuatro meses y que su intento de aterrizaje se produzca en unos cuatro o seis meses.
El módulo intentará tocar la superficie lunar cerca del cráter Shioli, próximo al ecuador lunar, en un intento de realizar "el aterrizaje más preciso" hasta la fecha, según JAXA.
El aparato tomará imágenes que serán usadas en el proyecto de exploración lunar Artemis liderado por la NASA, que aspira a facilitar la vuelta del ser humano a la Luna y, en último término, la exploración de Marte.
De conseguirlo, Japón sería el quinto país en aterrizar un módulo en la Luna, tras Rusia, EE UU, China e India.
japon

Observar el universo

Por su parte, la misión XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission), lanzada también este jueves, “es un nuevo satélite astronómico de rayos X que observará el plasma en estrellas y galaxias, con una nueva generación de tecnologías de espectroscopia de imágenes de rayos X para resolver misterios relativos a la formación del universo”, según JAXA.
La misión, liderada por Japón, es un proyecto conjunto con la NASA estadounidense y la Agencia Espacial Europea (ESA).
XRISM es un aparato de observación de rayos X destinado a investigar los vientos de los gases calientes de plasma que soplan a través de las galaxias para desentrañar la evolución del universo. Está especializado en observaciones espectroscópicas de alta resolución del movimiento de estos gases para determinar flujos de masa y energía que ayuden a conocer la composición y evolución de los objetos celestes.
Los rayos X se liberan en las explosiones más enérgicas y lugares más calientes del universo, entre ellos las masas de gas que envuelven los cúmulos de galaxias. El gas remanente en ellos son un vestigio del nacimiento y muerte de las estrellas, por lo que el estudio de los rayos X emitidos permitiría descubrir qué elementos contiene y trazar un mapa de cómo el universo se enriqueció de ellos.
La misión también tiene como objetivo medir la radiación X emitida por objetos inmensamente densos, como los agujeros negros de gran tamaño que se encuentran en el centro de algunas galaxias, con el fin de ayudar a comprender cómo se deforma el espacio-tiempo a su alrededor y en qué medida esto influye en sus galaxias.

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.