En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuántos son los planetas, las estrellas y las galaxias? Esto es lo que se sabe

Nuevos análisis han permitido hacer cálculos que siguen sorprendiendo a los amantes de la ciencia.

Sistema Solar.

Sistema Solar. Foto: EUROPEAN SOUTHERN OBSERVATOR

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada tanto, los amantes de la ciencia se preguntan si existe un dato real sobre cuántas estrellas, planetas y galaxias hay en el universo. Un artículo de la comunicadora científica Laura Marcos, publicado en Esquire, evoca al mundialmente reconocido cosmólogo y divulgador Carl Sagan, quien solía decir que “hay más estrellas en el universo que granos de arena en todas las playas de la Tierra”.
No obstante, la cifra podría ser mucho mayor, pues la publicación compara a las galaxias con barrios colosales donde permanecen las estrellas. Y se pone como ejemplo a la Vía Láctea, recordando que es una galaxia de tipo espiral.
Según Esquire, citando a Space.com, los científicos consideran que una galaxia típica, como la nuestra, alberga un mínimo de cien mil millones de estrellas (100 000 000 000), pero podrían ser más: incluso unas cuatrocientas mil millones. “Pero estas son solo las estrellas que hay en nuestra galaxia; sabemos que hay cantidades similares en el resto de galaxias del universo”.
Y surge de nuevo la pregunta sobre cuántas galaxias hay en el universo. Y se recuerdan hallazgos del telescopio espacial Hubble, que en el 2016 sugerían que hay unos dos billones de galaxias. “Teniendo en cuenta la estimación anterior de estrellas por galaxia, podemos decir que en nuestro universo hay un número absolutamente monstruoso de estrellas: 200 000 000 000 000 000 000 000 (un dos seguido de 23 ceros, o doscientos sextillones en datación inglesa)”, cita la publicación al hacer las cuentas.
Y sobre el conteo de las estrellas se espera que el telescopio espacial James Webb, que se lanzó a principios de 2022, pueda dar una estimación más acertada. Vale recordar las impresionantes imágenes que ha revelado dicho observatorio.
“Los planetas son más escurridizos que las estrellas y las galaxias de detectar, dado que la luz que emiten es mucho más baja en comparación. La detección de exoplanetas (fuera de nuestro sistema solar) comenzó en el año 1995 y, desde entonces, se han encontrado algo más de cinco mil. De ellos, apenas 55 se encontraban en la zona habitable de su estrella”, cita la publicación. Y termina evocando al astrónomo Erik Zackrisson, que estimó, mediante una simulación por ordenador, que en el universo podría haber unos 70 quintillones de planetas (un siete seguido de 20 ceros).

También le puede interesar:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.