En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los humanos son más impulsivos que los chimpancés en la juventud, según estudio

Se estudió el comportamiento de 40 ejemplares nacidos en una reserva natural del Congo.

La República Democrática de El Congo cuenta con la mayor población de chimpancés en el planeta.

La República Democrática de El Congo cuenta con la mayor población de chimpancés en el planeta. Foto: EFE. Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los chimpancés adolescentes pueden ser menos impulsivos que los humanos de su misma edad, aunque compartan con ellos algunos comportamientos arriesgados, según una investigación de la Asociación Estadounidense de Psicología.
"Los chimpancés adolescentes se enfrentan, en cierto sentido, a la misma tempestad psicológica que los adolescentes humanos", dijo la investigadora principal Alexandra Rosati, profesora asociada de psicología y antropología en la Universidad de Michigan.
Tres chimpancés bebés fueron secuestrados de un santuario en África.

Tres chimpancés bebés fueron secuestrados de un santuario en África. Foto:iStock

Los autores de la investigación publicada en línea en el ‘Journal of Experimental Psychology’ descubrieron que "varias características clave de la psicología adolescente humana también se observan en nuestros parientes primates más cercanos", dijo Rosati sobre unos animales cuyo ADN coincide en un 98,6 % con el del hombre.
Según un comunicado de prensa, la adolescencia de los chimpancés, que pueden vivir hasta los 50 años, se da entre los 8 y los 15 años y al igual que los humanos, muestran cambios rápidos en los niveles hormonales, comienzan a formar nuevos lazos con sus compañeros, se hacen más agresivos y compiten por el estatus social.
Los investigadores realizaron dos pruebas a 40 chimpancés nacidos en la naturaleza que viven en una reserva en la República del Congo.
En la primera, chimpancés adolescentes y adultos debían elegir entre dos recipientes: uno siempre contenía cacahuetes (uno de sus alimentos preferidos), y el otro, podría contener un alimento que no les gusta (una rodaja de pepino) o un alimento favorito (una rodaja de plátano).
Los chimpancés podían ir a lo seguro y obtener los cacahuetes o bien arriesgarse por algún codiciado plátano a riesgo de terminar con un pepino poco apetecible.
Se registraron las reacciones emocionales y las vocalizaciones de los chimpancés, incluidos gemidos, gritos, golpes en la mesa o rasguños, además de recolectar muestras de saliva para rastrear los niveles hormonales.
Además del experimento ruso, otras dos investigaciones se han llevado a cano con el fin de crear híbridos de monos y humanos.

Además del experimento ruso, otras dos investigaciones se han llevado a cano con el fin de crear híbridos de monos y humanos. Foto:iStock

Durante varias rondas de la prueba, los chimpancés adolescentes eligieron la opción arriesgada con más frecuencia que los adultos, pero ambos tuvieron reacciones negativas similares cuando recibieron pepino.
En la segunda prueba, inspirada en la llamada "prueba del malvavisco" que se realiza a niños humanos, los chimpancés podían recibir una rodaja de plátano de manera inmediata o esperar un minuto para recibir tres y no hubo diferencias en el porcentaje de unos y otros que optaron por lo segundo.
Los chimpancés adolescentes y los adultos eligieron la mayor recompensa retardada en una proporción similar mientras que los adolescentes humanos tienden a ser más impulsivos que los adultos, por lo que es más probable que elijan la recompensa inmediata, afirma el estudio.
"Investigaciones anteriores indican que los chimpancés son bastante pacientes en comparación con otros animales y nuestro estudio muestra que su capacidad para retrasar la gratificación ya está madura a una edad bastante temprana, a diferencia de los humanos", dijo Rosati.
Sin embargo, los chimpancés adolescentes no estaban contentos con la espera de las rodajas de plátano adicionales y tuvieron más berrinches durante el retraso de un minuto que los chimpancés adultos.
"El comportamiento arriesgado tanto en los chimpancés adolescentes como en los humanos parece estar profundamente arraigado biológicamente, pero el aumento del comportamiento impulsivo puede ser específico de los adolescentes humanos, dijo Rosati a ‘EFE’.

Más noticias 

EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.