En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Descubre cómo mejorar tu sueño durante el confinamiento

Dormir bien refuerza el sistema inmune, piedra angular de la salud y el que nos protege de virus.

También es importante dormir en camas separadas a la persona que está infectada por el virus. Utilizar baños diferentes y desinfectarlos. El infectado también debe tener su propia toalla de manos y corporal.

También es importante dormir en camas separadas a la persona que está infectada por el virus. Utilizar baños diferentes y desinfectarlos. El infectado también debe tener su propia toalla de manos y corporal. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dormir es un gran privilegio con los actuales ritmos de vida pero hay que tener muy claro que descansar correctamente ayuda a nuestro sistema inmune, lo refuerza. Precisamente el sistema inmune es la piedra angular de nuestra salud y el que nos puede proteger ante gripes u otros virus.

¿CÓMO NOS AFECTA EL DESCANSO?

"Si descansamos poco o de forma irregular, podemos confirmar que somos mucho más susceptibles a enfermedades e infecciones. Los expertos e investigadores en este campo han estudiado a fondo cómo se desarrolla la cantidad de glóbulos blancos ante la privación del sueño.
El resultado es claro. Se ha podido comprobar que los grupos de prueba que durmieron tan solo cuatro horas, en lugar de las ocho horas recomendadas, experimentaron una disminución en la proporción de sus células naturales 'destructoras' de virus en un 70%.
Este es un hallazgo sorprendente y claramente un motivo suficiente para buscar siempre un buen descanso" afirma la Dra. Verena Senn, neuro bióloga y experta en sueño para la firma de colchones Emma.
En un momento como el actual, en el que millones de personas se encuentras confinadas en sus hogares y que día a día han de enfrentarse al reto de trabajar desde casa, es muy importante marcarse unas pautas para el buen descanso.
Para la Dra. Senn: "Las personas que, por la situación actual, están instalando su oficina en el hogar deberían elegir idealmente un lugar fuera de la habitación o al menos un rincón separado para trabajar. Recomiendo compartimentar áreas para nuestra rutina diaria, como para el trabajo, y lugares para descansar y regenerarse. Esto también se aplica a los horarios. Aunque se puede estar en casa todo el día, es muy importante separar las horas de trabajo de los descansos y terminar conscientemente el período de trabajo antes de que anochezca".

¿CÓMO DEBEMOS DESCANSAR?

La OMS recomienda 7-9 horas de sueño diario y siempre por la noche. Existe el reloj biológico interno, llamado por los crono biólogos, el ritmo circadiano. A lo largo del ciclo día-noche de la Tierra, este reloj interno se sincroniza una y otra vez. Sin embargo, la sincronización de nuestros relojes internos es muy individual, lo que explica por qué hay madrugadores y personas que prefieren levantarse tarde. En la medida de lo posible, los expertos recomiendan seguir cumpliendo con estos horarios durante los días de confinamiento en casa.
¿QUÉ MÁS SE PUEDE HACER PARA PROMOVER UN BUEN SUEÑO?
"En primer lugar, es importante hablar de nuestro reloj interno y su vínculo con la luz y la oscuridad. El reloj interno está controlado en gran medida por la hormona de la melatonina. Los receptores en nuestros ojos son sensibles a la luz azul y le indican al cerebro que es de día: hora de estar alerta y despertarse. Para que nuestra melatonina mantenga un ciclo saludable de sueño, los móviles y los portátiles, por ejemplo, solo deben usarse para una extensión muy limitada de una a dos horas antes de acostarse. Además, los estudios demuestran que actividades en línea como el cuidado de los os sociales o la recuperación de noticias actuales pueden evitar que descansemos y podamos coger el sueño. Es decir, hay que desconectar a tiempo", explica la doctora Verena Senn.
5 CONSEJOS ESENCIALES QUE TE AYUDARÁN A DORMIR MEJOR:
Las marcas especializadas en el sector descanso, las fabricas de colchones y almohadas, se enfrentan cada día a nuevos retos para mejorar la calidad del sueño. Afortunadamente este tema es motivo de permanentes investigaciones  de equipos de neurocientíficos, ingenieros y expertos en materiales.
Algunos de los consejos más destacados por estos expertos son:
Evitar el alcohol y la cafeína.
Evitar las siestas durante el día.
Tratar de dormirse y despertarse siempre a la misma hora. La regularidad mejora la calidad y la cantidad del sueño.
Ventilar la habitación antes de dormir, de hecho, la temperatura ideal en la habitación es de unos 18 grados centígrados.
Cenas ligeras.
Rutinas para favorecer el sueño: un baño caliente, un buen libro y luz suave.
Además, el colchón y la almohada son particularmente importantes para la calidad del sueño. Un colchón confortable permite descansar mejor y es un producto verdaderamente esencial para mejorar la calidad del sueño y de la vida cotidiana.
Todos los requisitos que un colchón de calidad debe tener: transpirabilidad, adaptabilidad a todos los tipos de cuerpos y pesos, durabilidad, independencia de lechos, baja resistencia al cambio de posición y un apoyo óptimo de la columna vertical y de las siete zonas de soporte de la espalda.
Además, la cubierta del colchón, termorreguladora y transpirable, favorece la transpiración natural y evita la sudoración nocturna.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.