En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Eclipse lunar total de 2025: día, horario y desde qué lugares será visible

Este evento astronómico será visible para los amantes del espacio desde cualquier parte del mundo. 

Luna

La Luna de Sangre se hará presente durante este fenómeno astronómico. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los eclipses totales son fenómenos astronómicos que se presentan cuando un cuerpo celeste se interpone entre el Sol y la Luna, impidiendo que el camino de la luz solar pase entre ellos, lo que genera que el cielo se vea oscuro.
En ese sentido, de acuerdo con la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, el primer evento lunar de este tipo, tendrá lugar el 13 y 14 de marzo de 2025, después de aproximadamente año y medio del último que se registró.
La agencia espacial también explicó que el eclipse total, conocido también como ‘Luna de Sangre’, será visible en todas las zonas del hemisferio occidental, Europa y algunas partes de África.

¿Por qué se llama Luna de Sangre?

Cuando la Tierra proyecta su sombra sobre el satélite natural, se genera un fenómeno visual, en el que la Luna adquiere un tono color rojo, que se debe a la dispersión de Rayleigh, en el cual la luz se dispersa en partículas más pequeñas que la longitud de la onda.
Además, a diferencia de los eclipses solares, los de tipo lunar suelen ser perceptibles desde la mayoría de regiones en el mundo, siempre y cuando estén experimentando la franja nocturna.
Por su parte, este fenómeno astronómico se caracteriza por no representar un riesgo para la vista de los seres humanos, por lo que no requiere de ningún tipo de protección especial.
Luna

La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Foto:iStock

Dónde ver el primer eclipse del año

Según la agencia estadounidense de la Nasa, este evento espectacular adornará el cielo para los amantes del espacio que se encuentran en América, Europa occidental y África del Norte y del Sur.
En cuanto a los horarios, recuerde que estos varían dependiendo del lugar en el que se encuentre durante el 13 y 14 de marzo. En caso de que usted esté visitando Colombia, es pertinente que tenga en cuenta los siguientes horarios para que no se pierda este increíble evento astronómico
  • Inicio del eclipse lunar: 13 de marzo a las 10:57 p.m.
  • Punto máximo de fenómeno: 14 de marzo a la 1:58 a.m.
  • Finalización del evento: 14 de marzo a las 5:00 a.m.
Por su parte, la Nasa confirmó que durante el eclipse lunar total, los fanáticos astronómicos podrán observar la fase penumbral y umbral, las cuales tendrán una duración de seis y tres horas respectivamente.
Recuerde que cuando la Luna se torne de un rojo intenso, significa que el eclipse está llegando a su momento culminante. Para poder visualizar de forma correcta el fenómeno, lo más recomendable es buscar lugares con poca contaminación lumínica

Eclipse lunar en Suramérica | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.