En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las teorías conspirativas que se crearon alrededor del eclipse del 8 de abril: ¿mito o realidad?

Los s de redes sociales han creado expectativa sobre el fenómeno astronómico. Le contamos.

Según la Nasa el fenómeno podrá ser visto en el norte de Colombia.

Según la Nasa el fenómeno podrá ser visto en el norte de Colombia. Foto: Imágenes realizadas con IA Bing

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lunes 8 de abril, el mundo vivirá un nuevo eclipse total de sol, este tendrá un gran impacto en la Tierra, pues la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra para brindar un espectáculo único y una experiencia inolvidable. La Nasa ha informado que este fenómeno cruzará por América del Norte y se podrá ver en México, Estados Unidos y en algunas partes de Colombia.
La Nasa explica que en la mayor parte se podrá ver en su forma parcial. Es decir, no se va a oscurecer. De hecho, el porcentaje de proyección varía según la parte del territorio que los espectadores se encuentren.
Por ejemplo, en San Andrés y Providencia será de un 15 por ciento, mientras que en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Riohacha se estima en un 10 por ciento, según medios nacionales.
Alrededor de este eclipse del 8 de abril, los internautas de todo el mundo, en especial de los países donde podrá ser visto el fenómeno astronómico, han surgido un sinfín de teorías conspirativas sobre los efectos que el eclipse solar podría dejar en la Tierra. 

‘Tres días de oscuridad total’

Algunas personas han asegurado que el eclipse del próximo 8 de abril sumirá a la Tierra en una oscuridad total que duraría entre tres y cinco días, y han hecho referencia a algunos versículos bíblicos para argumentar esta teoría, entre ellos:
Efesios 4-27: “Se tendrán que cerrar puertas y ventanas porque se despertarán los demonios y van a ir tocando puerta por puerta en forma de un familiar tuyo”.
Esta teoría es falsa, ya que la Nasa ha explicado que ‘la totalidad’ que, como se describe al momento en el que la circunferencia del Sol queda cubierta casi por completo, el del 8 de abril, durará un máximo de 4 minutos con 28 segundos.

‘El eclipse del 8 de abril provocará desastres naturales’

Otras teorías populares en redes sociales es la aparición de un gran desastre natural acompañado del eclipse o posterior, incluso hay quienes aseguran que se presentarán terremotos en Estados Unidos y en México.
“Las afirmaciones sobre terremotos y tormentas son invenciones irresponsables que no merecen ninguna atención seria”, explica Francisco Diego, un astrónomo especializado en estos fenómenos de University College London, destacando que estos eventos como terremotos o sismos son impredecibles. 
@_las3enpunto Hay muchos misterios que rodean este suceso, tú qué opinas acerca del eclipe del 8 de abril. #terror #mistico #creepy #eclipse #egipto #miedo #paranormal ♬ Suara Seram Sangat Mencekam - Kholil Buitenzorg

‘Los sistemas eléctricos colapsarán durante el eclipse’

Para muchas personas en el mundo, los eventos astronómicos son fenómenos naturales cargados de muchas energías, por lo anterior existen quienes creen que los sistemas eléctricos de algunos países podrían colapsar durante el eclipse solar de este 8 de abril.
Vale la pena mencionar que los sistemas de energía solar serán vulnerables al evento solar, The New York Times menciona un eclipse es altamente predecible, lo que le permite a los proveedores de energía asegurar con tiempo, días, semanas e incluso meses, otras fuentes de electricidad para satisfacer las necesidades de los consumidores.
“Los operadores de sistemas tienen modelos precisos para la cantidad de energía solar generada diariamente en Estados Unidos, y estos modelos tienen en cuenta las partes del territorio continental… que pueden tener cielos nublados”, explica la revista Scientific American.

Eclipse total de sol: todo lo que debe saber sobre el evento del próximo 8 de abril

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.