En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Por qué cambian los colores durante un eclipse solar? Esto responde la ciencia

Este 8 de abril habrá un eclipse solar total que será visible en Estados Unidos, México y Canadá.

Se verá en diferentes partes del país.

No hay que quitarse los anteojos para eclipses hasta que la Luna haya cubierto completamente el Sol. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 8 de abril de 2024, los ciudadanos y visitantes de México, Estados Unidos y Canadá podrán ser testigos del eclipse solar total.
Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la cara de este último, según explica la Nasa en su página web.
Este evento será visible para aquellos que se encuentren en lugares donde la sombra de la Luna cubre por completo al Sol. "Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la gente en la trayectoria de la totalidad verá la corona del Sol, o su atmósfera exterior, que suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol", afirma la agencia del gobierno estadounidense.
Este eclipse solar total es especial, puesto que será el último visible desde los 48 estados contiguos de Estados Unidos hasta el año 2044.

¿Por qué cambian los colores durante un eclipse solar? Esto responde la ciencia

Durante el eclipse, es posible que se presente lo que los científicos conocen como el efecto Purkinje, un fenómeno visual en el que hay un "cambio natural en la percepción del color causado por la fluctuación de los niveles de luz", de acuerdo con la revista especializada 'Scientific American'.
Esto provoca, por ejemplo, que colores como el rojo y el naranja, que con luz brillante son ricos y vibrantes para el ojo humano, se vuelvan oscuros y apagados en condiciones lumínicas bajas. En cambio, colores como el violeta, el azul y el verde se encienden cuando son sometidos a estas mismas condiciones.
@idocsocial Did you know the #solareclipse will create a Purkinje Effect? Experts advise those viewing the eclipse to wear red and green to fully experience the #purkinjeeffect, which involves a change in color perception during the transition from bright sunlight to darkness. Dr. Nicole Bajic mentions that this phenomenon, where reds appear dimmer against the vividness of greens and blues, typically takes between 20 to 30 minutes to become noticeable as day transitions into night. Yet, during an eclipse, this change happens in seconds. So if you want to try and ehance the Purkinje Effect during the eclipse on April 8th, try wearing red and green or be among a group dressed in these colors when the moon brielfly covers the sun but make sure you are wearing your #eclipse ♬ original sound - idocsocial
"Las retinas humanas tienen tres tipos de conos sensores de color: rojo, verde y azul. Las combinaciones de estos conos nos permiten ver todos los colores del arcoíris a plena luz del día. Pero en el período mesópico, las señales de los conos rojos se pierden, mientras que persisten las de las longitudes de onda más cortas detectadas por los conos verdes y azules", explica la revista, citando a Jay Neitz, profesor de oftalmología en la Universidad de Washington.
Mientras que para animales como las aves el efecto Purkinje podría ser más intenso, pues tienen un cuarto cono que les permite ver la luz ultravioleta, los perros se pierden de estos cambios visuales al poseer solo conos azules y amarillos.
La recomendación de los expertos para este eclipse solar total es vestirse de rojo y verde con el objetivo de generar un mayor contraste visual.
"Los rojos aparecen un poco oscuros y luego los verdes y los azules resaltarán en contraste", explicó Nicole Bajic, oftalmóloga de la Clínica Cleveland, a Tony Laubach de la empresa de medios 'AccuWeather'.

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.