En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Rover Perseverance de la Nasa registra nuevo fenómeno: gran remolino de polvo en Marte

Imágenes muestran un remolino de polvo marciano moviéndose en la superficie.

El remolino se encontraba a unos 4 kilómetros de distancia, en un lugar al que apodaron como ‘Thorofare Ridge’.

El remolino se encontraba a unos 4 kilómetros de distancia, en un lugar al que apodaron como ‘Thorofare Ridge’. Foto: iStock/ NASA/JPL-Caltech

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El rover Perseverance de la Nasa, que fue lanzado el 30 de julio de 2020 a Marte con el fin de buscar signos de vida antigua y recolectar muestras de roca y regolito (roca rota y suelo) para un posible regreso a la Tierra.
La misión llegó al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, al cráter Jezero.
El rover captó imágenes de un remolino de polvo marciano moviéndose de este a oeste a un ritmo de aproximadamente 19 kph (12 mph), el pasado 30 de agosto, moviéndose a lo largo del borde occidental del cráter Jezero.
“Mucho más débiles y generalmente más pequeños que los tornados de la Tierra, los remolinos de polvo son uno de los mecanismos que mueven y redistribuyen el polvo alrededor de Marte”, señalaron desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en su sitio web.
El video que compartió la Nasa, en el que puede verse el remolino, fue mejorado para mostrar el máximo detalle, por lo que se aceleró 20 veces y se compuso de 21 fotogramas tomados con cuatro segundos de diferencia.
Según las conclusiones de los científicos, el remolino se encontraba a unos 4 kilómetros de distancia, en un lugar al que apodaron como ‘Thorofare Ridge’, con un ancho de 60 metros y unos dos kilómetros de altura.
Los científicos estudian este tipo de fenómenos con el fin de comprender mejor cómo funciona la atmósfera marciana.

Los científicos estudian este tipo de fenómenos con el fin de comprender mejor cómo funciona la atmósfera marciana. Foto:NASA/JPL-Caltech

“La mayoría son columnas verticales. Si este remolino de polvo estuviera configurado de esa manera, su sombra indicaría que tiene aproximadamente 2 kilómetros (1,2 millas) de altura”, dijo Mark Lemmon, científico planetario del Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado, y miembro del Equipo científico de Perseverancia.
Los científicos estudian este tipo de fenómenos con el fin de comprender mejor cómo funciona la atmósfera marciana.
También, señalaron que, aunque también hay remolinos en nuestro planeta, las versiones marcianas pueden llegar a ser mucho más grandes que las que se encuentran en la Tierra.
El rover también caracterizará la geología y el clima que Marte tenía en el pasado y será la primera misión en recolectar y almacenar roca y regolito marciano (roca rota y polvo).
ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.