En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Eventos astronómicos que serán visibles en lo que queda de septiembre
Algunos cometas podrán observarse desde el territorio colombiano.
Cometas, lluvias de estrellas, eclipses y movimientos planetarios son algunos de los eventos astronómicos que han cautivado al ser humano durante siglos, pues en varias ocasiones es posible apreciar estos fenómenos naturales a simple vista desde puntos específicos sobre el planeta tierra.
Este mes de septiembre ocurrirán algunos eventos importantes, y Colombia no será la excepción para visualizarlos.
Los objetos celestiales suelen llamar la atención por su singularidad y belleza, pero además porque suelen ser poco frecuentes.
Acá le contamos los que se avecinan en los próximos días de septiembre.
Cometas que serán visibles desde Colombia
Los cometas suelen llevar los nombres de sus descubridores o del programa espacial que los detectó. Foto:iStock
Nishimura C/2023 P1: según el Planetario de Bogotá, este cometa se acercará mucho a la Tierra este 12 de septiembre de 2023, y cinco días después, el 17 de septiembre, estará más cerca del Sol en su órbita, lo que se llama 'perihelio'.
Este cometa será más visible principalmente para las personas que viven en el hemisferio norte de la Tierra. Pero en Colombia podrá verlo mejor si usa binoculares o un telescopio.
Hartley/103P: es uno de esos cometas que podrá ver sin necesidad de telescopio o binoculares desde cualquier hemisferio.
Estará más cerca de la Tierra el 26 de septiembre, y podrá observarlo hasta el 12 de octubre. Sin embargo, para verlo con más detalle es recomendable tener unos binoculares a mano.
Encke/2P: al igual que el Hartley, será visible a finales de septiembre y durante las primeras semanas de octubre.
Ambos cometas alcanzarán su punto más cercano al Sol al mismo tiempo, pero el Encke estará un poco más cerca de la Tierra, solo dos días antes.
Conjunción entre la Luna y la estrella Spica
Para este próximo 17 de septiembre ocurrirá la conjunción entre la Luna y la estrella Spica, conocida como una de las estrellas más brillantes.
Spica se encuentra a 250 años de distancia en la bóveda celeste y es casi 2 mil veces más brillante que nuestro Sol, según la Nasa.
Ambos astros serán observados desde en la misma longitud celeste con la vista desde la tierra este domingo.
Conjunción entre la Luna y la estrella Antares
Este evento, que ocurrirá el 21 de septiembre, será visible con un cielo despejado que permita apreciar la estrella proximidad entre ambos cuerpos.
Antares es una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno y la gigante roja de la constelación Escorpio.
El equipo ha podido medir directamente los movimientos del gas en la atmósfera de Antares y, a partir de ahí, crear el primer mapa de dos dimensiones de la velocidad de material atmosférico. Foto:M Kornmesser / AFP
Equinoccio
El 23 de septiembre ocurrirá el evento conocido como equinoccio, que es el momento del año en el que el eje del planeta Tierra se encuentra perpendicular a los rayos de sol, por lo que los hemisferios norte y sur recibirán la misma cantidad de luz solar.
Durante el fenómeno, que se presenta dos veces al año (marzo y septiembre), el día y la noche tienen casi la misma duración, lo que marca el comienzo de una nueva estación.
Luna en perigeo
También conocido como superluna. Este fenómeno natural ocurrirá el 27 de septiembre, según el Planetario de Bogotá.
Es uno de los momentos en los que la Luna estará más cerca de la Tierra, siendo un evento de gran interés para los amantes de la astronomía, siendo posible evidenciarlo a simple vista.
El fenómeno astronómico puede verse desde cualquier lugar del mundo. Foto:Fotos: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa