En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Físicos anuncian geotormenta capaz de apagar redes eléctricas y comunicaciones

Los científicos chilenos advirtieron que el fenómeno podría ocurrir entre 2023 y 2024.

La aproximación más cercana de Solar Orbiter al Sol, conocida como perihelio, tuvo lugar el 26 de marzo.

La aproximación más cercana de Solar Orbiter al Sol, conocida como perihelio, tuvo lugar el 26 de marzo. Foto: ESA/ATG Medialab

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace algunos días, un artículo científico elaborado por físicos de la Universidad de Chile se convirtió en el documento más leído de la revista Space Weather, debido a los impactantes resultados que arroja su investigación.
Los físicos estuvieron durante varios meses analizando los ciclos del sol y su constante radicación, que actualmente atraviesa por el ciclo número 25.
No obstante, desde el estudio se dieron cuenta de una posible geotormenta que sería capaz de apagar las redes electicas y las telecomunicaciones de todo el mundo; o en otras palabras, produciendo un apagón total.
El tiempo que tarda la Tierra dando la vuelta al Sol, es diferente al que toma el Sistema Solar para orbitar la galaxia.

El tiempo que tarda la Tierra dando la vuelta al Sol, es diferente al que toma el Sistema Solar para orbitar la galaxia. Foto:iStock

Pero también se dice que se afectarían los medios de transporte como barcos y aviones, ya que todos los sistemas de navegación quedarían inhabilitados por la pérdida del sentido en las brújulas.
Se habla de días con oscuridad total. La falla espacial sería producida por una llamarada que estaría emitida por el sol y que produciría la tormenta magnética.
Así mismo, el equipo liderado por Pablo Moya, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, dice que el evento astronómico se podría presentar en cuestión de meses.
De hecho, se llegó a decir que podría darse a finales de 2023 o durante el transcurso del 2024.
Los estudios están basados en fenómenos similares que ocurrieron en 1957 y 2019, pero esta vez, el impacto sería mucho mayor. La fuerza de la tormenta magnética tendría una potencia superior y causaría efectos adversos en la tierra.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.