En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Nasa planea traer durante la década de 2030 las muestras de Marte
Serán recogidas por el robot Perseverance, proceso que tiene un costo de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares.
Científicos ses estudiaron la composición de la superficie del planeta para evaluar si este fue capaz de albergar vida. Foto: iStock
La Nasa señaló este lunes que prevé traer a la Tierra durante la década de 2030 las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, y a un costo de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares, pese a los retos presupuestarios que enfrenta.
Según anunció este lunes el de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, se mantienen comprometidos con la recogida de muestras, o con algunas de ellas, que el rover empezó a recoger desde que en 2021 llegó al planeta rojo.
El de la Nasa resaltó que de acuerdo con el presupuesto del año fiscal 2025, así como la anticipación de futuras limitaciones presupuestales, con base al actual diseño de la misión las muestras marcianas no podrían estar de vuelta sino hasta 2040, una fecha "muy lejana".
Sin embargo, señaló que harán ajustes para tenerlas durante la década de 2030. "Aterrizar y recolectar las muestras de manera segura, lanzar un cohete con las muestras desde otro planeta (lo que nunca se ha hecho antes) y transportar de manera segura las muestras a más de 33 millones de millas de regreso a la Tierra no es una tarea fácil", defendió el de la Nasa.
Fotos tomadas por el róver Perseverance desde el momento de su aterrizaje. Foto:Efe y Afp
La fecha y coste anunciados hoy suponen un ajuste tras actualizar la misión con una "complejidad reducida, resiliencia mejorada, postura de riesgo, mayor rendición de cuentas y coordinación", de acuerdo con un comunicado de la Nasa.
Lo anterior fue en respuesta a un informe independiente solicitado por la agencia espacial y dado a conocer en septiembre de 2023, que estimó que el diseño de la misión se sostenía en un "presupuesto y programación poco realista".
La Mars Sample Return (MSR) "será una de las misiones más complejas que la Nasa haya emprendido jamás", recalcó Nelson este lunes durante una teleconferencia.
La agencia espacial estadounidense está pidiendo a sus diferentes departamentos que trabajen en un plan revisado que reduzca el costo, riesgo y complejidad de la misión.
El Perseverance ha estado recogiendo muestras de suelo en el cráter de Jezero, al norte del ecuador marciano y donde se ha descubierto presencia de ríos que atravesaron la pared del cráter lo habrían convertido en un lago, según estiman los científicos.
La misión para traer de vuelta las muestras marcianas implica el envío de otros robots y helicópteros basados en el Ingenuity, el helicóptero de la Nasa que en enero de este año cumplió su último vuelo en Marte.