Explorar el universo continúa siendo una de las tareas más fascinantes para los científicos. Poder encontrar la respuesta a los miles de misterios acerca de cada objeto y lugar que existe fuera del planeta es la misión constante para muchos exploradores.
La istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) es la organización mundial encargada de liderar cada una de las investigaciones aeronáuticas y espaciales en la tierra.
Gracias al trabajo de cada uno de los expertos que laboran dentro de las instalaciones de la agencia, se han logrado hallazgos importantes acerca de la creación del universo y su funcionamiento.
Actualmente, la Nasa dio ‘luz verde’ a la Misión Espacial Landolt, en la que pretenden enviar lo que sería una ‘estrella artificial’ al espacio para poder calcular el brillo exacto de las demás estrellas a su alrededor.
CubeSat es el nombre asignado al corazón de la misión que será el encargado de liderar la exploración. Este pequeño satélite será lanzado al exterior del planeta tierra y podrá ayudar a los científicos a calibrar el destello de los astros.
Dicho dispositivo tecnológico tendrá en su interior un total de ocho láseres de precisión que emitirán una luz calibrada que permitirá que sea vista desde los telescopios terrestres.
Con ese reflejo que dará la estrella artificial, los científicos de la Nasa podrán calcular con más exactitud el brillo de los astros en el espacio.
Además, permitirá a los expertos poder estudiar con más detalles la evolución estelar, lo que a su vez da paso a poder comprender con mayor facilidad la historia y futuro de la vía láctea.
De la misma manera, la Misión Espacial Landolt también será un punto crucial para examinar la posible existencia de vida extraterrestre. Esto debido a que el estudio de los astros supone una investigación amplia acerca de las zonas habitables en el universo, es decir aquellos lugares cuyas condiciones permiten la existencia de agua y así mismo de vida.
Con el lanzamiento de esta estrella artificial se da un gran paso en cuanto al estudio del espacio exterior y así darle la oportunidad a la humanidad de comprender y resolver cada uno de los misterios que habitan más allá del planeta tierra.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO