En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La Nasa revela las impresionantes imágenes capturadas por Landsat 9

Se espera que esta misión brinde información para comprender la devastación de la crisis climática.

La primera imagen recopilada por Landsat 9, el 31 de octubre de 2021, muestra islas costeras remotas y ensenadas de la región de Kimberly en Australia Occidental.

La primera imagen recopilada por Landsat 9, el 31 de octubre de 2021, muestra islas costeras remotas y ensenadas de la región de Kimberly en Australia Occidental. Foto: Nasa

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Landsat 9, una misión conjunta entre la Nasa y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) que se lanzó el 27 de septiembre de 2021, ha recopilado sus primeras imágenes de luz de la Tierra.
Las imágenes, todas tomadas el 31 de octubre, son un abrebocas de cómo la misión ayudará a las personas a istrar los recursos naturales vitales y comprender los impactos del cambio climático, lo que se suma al incomparable registro de datos de Landsat que abarca casi 50 años de observación de la Tierra desde el espacio.
"Las primeras imágenes de Landsat 9 capturan observaciones críticas sobre nuestro planeta cambiante y promoverán esta misión conjunta de la Nasa y el Servicio Geológico de los Estados Unidos que proporciona datos críticos sobre los paisajes y las costas de la Tierra vistos desde el espacio", dijo el de la Nasa, Bill Nelson.
“Este programa tiene el poder comprobado no solo de mejorar vidas, sino de salvarlas. La Nasa continuará trabajando con USGS para fortalecer y mejorar la accesibilidad a los datos de Landsat para que los tomadores de decisiones en Estados Unidos, y en todo el mundo, comprendan mejor la devastación de la crisis climática, istren las prácticas agrícolas, preserven los recursos preciosos y respondan de manera más efectiva a los desastres naturales".
Estas primeras imágenes luminosas muestran Detroit, Michigan, con el vecino lago St. Clair, la intersección de ciudades y playas a lo largo de una cambiante costa de Florida e imágenes de Navajo Country en Arizona, que se sumarán a la gran cantidad de datos que  ayudarán a monitorear la salud de los cultivos y istrar el riego. Las nuevas imágenes también proporcionaron datos sobre los paisajes cambiantes del Himalaya  y las islas costeras y las costas del norte de Australia.

Nueva tecnología

Landsat 9 es similar en diseño a su predecesor, Landsat 8, que fue lanzado en 2013 y permanece en órbita, pero presenta varias mejoras. El nuevo satélite transmite datos con una resolución radiométrica más alta a la Tierra, lo que le permite detectar diferencias más sutiles, especialmente en áreas más oscuras como el agua o los bosques densos.
Por ejemplo, Landsat 9 puede diferenciar más de 16.000 tonos de un color de longitud de onda determinada; Landsat 7, el satélite que se está reemplazando, detecta solo 256 tonos. Esta mayor sensibilidad permitirá a los s ver cambios mucho más sutiles.
“La primera luz es un gran hito para los s de Landsat: es la primera oportunidad de ver realmente el tipo de calidad que ofrece Landsat 9, y se ven fantásticos ”, dijo Jeff Masek, científico del proyecto Landsat 9 en el Goddard Space Flight Center. "Cuando tengamos al Landsat 9 operando en coordinación con Landsat 8, será esta gran cantidad de datos la que nos permitirá monitorear los cambios en nuestro planeta de origen cada ocho días".
Landsat 9 lleva dos instrumentos que capturan imágenes: el Operational Land Imager 2 (OLI-2), que detecta luz visible, infrarroja cercana e infrarroja de onda corta en nueve longitudes de onda, y el sensor infrarrojo térmico 2 (TIRS-2), que detecta radiación térmica en dos longitudes de onda para medir las temperaturas de la superficie terrestre y sus cambios.
La Nasa anunció que los datos de este proyecto de imágenes satelitales estarán disponibles para el público de forma gratuita en el sitio web del USGS, una vez que el satélite comience a funcionar normalmente.
REDACCIÓN CIENCIA*
Con información de la Nasa

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.