En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nave Marven de la NASA dio 20.000 vueltas a Marte y capturó impresionantes imágenes

Maven ha permitido a los científicos comprender aspectos del planeta y lo hará por otra década.

Fotografía compartida desde la cuenta oficial del explorador de Marte de la NASA.

Fotografía compartida desde la cuenta oficial del explorador de Marte de la NASA. Foto: Twitter @NASAPersevere

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sonda espacial Maven de la NASA se lanzó en noviembre de 2013 y entró en órbita alrededor de Marte en septiembre de 2014. El objetivo de esta misión, según Lanasa.net, es explorar la atmósfera superior del planeta, la ionosfera y las interacciones con el Sol y el viento solar para explorar la pérdida de la atmósfera marciana hacia el espacio.
Esta semana se conoció que la nave espacial dio 20.000 vueltas a Marte y capturó sorprendentes imágenes ultravioletas.
Lanasa.net recordó que la misión principal de Maven fue de un año de duración, pero ha superado con creces ese tiempo y recientemente fue aprobada una quinta extensión de su misión. Maven le ha permitido a los científicos comprender la pérdida atmosférica, darse una idea de la historia de la atmósfera y el clima de Marte, el agua líquida y la habitabilidad planetaria.
Sin embargo, esta misión no ha estado exenta de problemas. Maven retomó las operaciones científicas y de retransmisión normales el 28 de mayo de 2022, después de recuperarse de un evento prolongado en modo seguro. La nave espacial encontró problemas en febrero de ese año con sus Unidades de Medición Inercial (IMU).
De acuerdo con Lasa.net, el equipo de la misión diagnosticó con éxito el problema con estos instrumentos de navegación y desarrolló un sistema para que la nave espacial navegue por las estrellas, lo que debería permitir las operaciones continuas de la misión durante la próxima década.
"Este fue un desafío crítico al que se enfrentó la misión, pero gracias al trabajo de nuestro equipo de operaciones y naves espaciales, Maven continuará produciendo ciencia importante y operando como un relevo para los activos de superficie hasta el final de la década”, dijo Shannon Curry, directora general de Maven e investigadora principal de la Universidad de California, Berkeley.
FERNANDO UMAÑA MEJÍA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.