En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Temporada de huracanes: se forma la primera onda tropical y esto se sabe de su trayectoria en el Atlántico

Aunque no se espera desarrollo ciclónico a corto plazo, la onda podría generar lluvias en el Caribe oriental. 

Los pronosticadores prevén una 'temporada hiperactiva' con al menos veinticinco tormentas con nombre.

Esto debe saber.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el calendario marca el 1.º de junio como el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025, las condiciones meteorológicas ya comenzaron a mostrar señales de movimiento. 
Durante la tarde del domingo 18 de mayo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la formación de la primera onda tropical del año. Este fenómeno, caracterizado por una masa alargada e inestable de aire, emergió desde la costa occidental de África y cruzó el Atlántico con dirección hacia el oeste.
La aparición de esta onda tropical no representa por ahora un peligro directo, pero su desarrollo temprano genera inquietud sobre la intensidad de la temporada que está por comenzar. 
La meteoróloga Brooke Silverang, del canal WPBF 25, indicó que aunque el sistema ya inició su recorrido tras salir del continente africano, “no se espera ningún desarrollo ciclónico a corto plazo”.

La trayectoria de la onda tropical será clave en el Caribe

Desde el canal especializado en sistemas tropicales Weather Gurl Dani’i, la joven meteoróloga jamaicana Danielle compartió una actualización sobre este fenómeno: “La primera onda tropical del año ya está en camino. Aunque no se espera que se convierta en tormenta, su recorrido será importante para monitorear las condiciones en el Caribe oriental”.
De acuerdo con sus observaciones, este tipo de sistemas debe vigilarse de cerca, especialmente por sus posibles efectos en las islas caribeñas.

Qué son las ondas tropicales y su impacto en el Atlántico

Las ondas tropicales son zonas alargadas de baja presión que se forman habitualmente frente a las costas africanas. 
Estos sistemas viajan de este a oeste a través del Atlántico y representan una parte fundamental del comportamiento climático de la región. Se estima que cada año se generan entre 60 y 65 ondas tropicales, aunque solo una fracción mínima evoluciona hasta convertirse en tormentas o huracanes.
Las primeras de la temporada, como la que ya fue detectada, suelen ser débiles y sin una organización clara. Danielle precisó que la actual “no presenta convección organizada”, lo cual significa que no hay señales de formación ciclónica en el corto plazo. Sin embargo, su avance hacia el Caribe oriental podría traer consigo lluvias en las próximas jornadas.
El Servicio Meteorológico Nacional no descarta que en las próximas horas alcance la categoría 3.

Esto debe tener en cuenta. Foto:iStock

Posibles efectos en el Caribe en los próximos días

La onda tropical continúa desplazándose con dirección al oeste, guiada por un sistema de alta presión subtropical conocido como el Anticiclón de las Bermudas o de las Azores. Esta circulación atmosférica cumple un rol importante en la trayectoria de estos sistemas hacia el arco de las Antillas.
Mientras tanto, en el Caribe oriental se mantienen condiciones húmedas asociadas a una vaguada anterior. Según Weather Gurl Dani’i, se espera que las siguientes regiones enfrenten posibles precipitaciones durante los próximos cinco a siete días:
El riesgo de tormentas sigue vigente en Texas.

Esto dicen los  expertos.  Foto:iStock

  • Puerto Rico, Islas Vírgenes y zonas de La Española: es posible que ocurran chubascos y tormentas eléctricas esporádicas.
  • Jamaica: podrían presentarse episodios de lluvias intensas en el transcurso de los días.
  • Sur de Haití, este de Jamaica y regiones costeras del Pacífico en El Salvador y Guatemala: muestran signos de actividad pluvial ocasional.
  • Norte de América del Sur, incluyendo Guyana: hay acumulación significativa de humedad.
  • Islas de Barlovento y Sotavento: podrían registrar lluvias de carácter aislado.
En contraposición, zonas como Cuba, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos muestran una situación más estable, con un pronóstico de baja probabilidad de lluvias en el corto plazo.

Expectativa sobre la evolución de la temporada 2025

La detección temprana de esta onda tropical pone en evidencia que la actividad ciclónica en el Atlántico puede adelantarse al inicio oficial de la temporada. 
Si bien no representa una amenaza inminente, su seguimiento será fundamental para anticipar posibles eventos en el transcurso de los próximos meses.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.