En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Tiene proyectos de transición energética? Gobierno lanza convocatoria para apoyarlos

Ecopetrol, Minciencias y Minenergía destinarán más de $20.000 millones de pesos para este fin.

Ecopetrol, Minciencias y Minenergía abrieron convocatoria para proyectos de transición energética.

Ecopetrol, Minciencias y Minenergía abrieron convocatoria para proyectos de transición energética. Foto: Minciencias

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ecopetrol, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Minas y Energía abrieron una convocatoria para resolver cinco retos asociados a la transición energética, la Sostenibilidad y el medio ambiente. Una iniciativa para la que se destinarán más de $20.000 millones de pesos.
De acuerdo con la cartera, los beneficiados de esta convocatoria podrán acceder a un presupuesto de hasta $4.000 millones de pesos para desarrollar proyectos mediante la aplicación de nuevas tecnologías.
Los retos, que fueron diseñados bajo el liderazgo científico y tecnológico del Centro de Innovación y Tecnología (I), la red Econova y los dos ministerios, están orientados al desarrollo de soluciones en las siguientes temáticas: energía renovable a partir de biomasa; optimización de productos de pirólisis de plásticos; reúso de aguas residuales domésticas; valorización del dióxido de carbono a través de simbiosis industrial; y tecnología para mejorar la calidad del aire.
La ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requene, celebró esta alianza que se articula con las políticas de investigación e innovación orientadas en misiones. “Con esta iniciativa estamos contribuyendo al fortalecimiento del sector industrial colombiano, a través de procesos de escalamiento, transferencia de conocimiento e innovación tecnológica, así como a la generación de alianzas entre diversos actores”.
Con la convocatoria se busca integrar a empresas, centros de investigación, instituciones académicas y líderes en diversas áreas relacionadas con la energía, la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, para seguir avanzando en la transición energética justa, con el apoyo de procesos de innovación abierta.
Los participantes tendrán la oportunidad de aportar su experiencia y conocimientos mediante cocreación, investigaciones e identificación de oportunidades de impacto social y empresarial.
“Estos retos representan una oportunidad para crear soluciones disruptivas y generar nuevo conocimiento para el beneficio de todos los colombianos”, afirmó Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol.
La convocatoria gira en torno a las recomendaciones de la Misión de Sabios, que sugirió caminos y acciones para que Colombia fortalezca su liderazgo en temas como la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático desde la ciencia, tecnología e innovación. Desde ese momento, el Grupo Ecopetrol definió aportar alrededor de US$30 millones para ser ejecutados en diversos proyectos de CT+i.
Durante 2023, los programas de innovación abierta de Ecopetrol, liderados a través de la red Econova, han generaron más de 200 empleos en el país y cerca de 120 alianzas entre organizaciones, universidades y centros de desarrollo, que se beneficiaron con estas iniciativas.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de marzo de 2024. Pueden participar alianzas conformadas por empresas e instituciones que cumplan los requisitos exigidos. La publicación de las propuestas ganadoras se cumplirá el 19 de junio de 2024. Los términos y condiciones se encuentran en www.minciencias.gov.co.
REDACCIÓN CIENCIA
*Con información de Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.