En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alejandro Gaviria: los retos que tiene el ministro de Educación de Petro

Con amplia experiencia académica, ahora encabezará el sector con mayor presupuesto de la Nación.

Alejandro Gaviria, nuevo ministro de Educación.

Alejandro Gaviria, nuevo ministro de Educación. Foto: Pablo Salgado

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de muchas especulaciones, finalmente el presidente electo, Gustavo Petro, nombró a Alejandro Gaviria como su nuevo ministro de Educación, un anuncio que se veía venir pero que parecía retrasarse.
Esto luego de que Gaviria, tras acercarse a Petro, fuera designado para encabezar la comisión de empalme del sector educativo con el gobierno de Iván Duque, a la cabeza de la ministra María Victoria Angulo.
De acuerdo con Petro, el nuevo ministro "tiene como retos lograr la educación superior pública y gratuita; lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación; aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar; generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos; lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas;
lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior; lograr la extensión de la jornada escolar con el arte y la música, el deporte, la preparación matemática para programación, la historia; y que la agencia nacional de infraestructura maneje los campos de la construcción de infraestructura educativa, conectividad y salud".
Gaviria, si bien es conocido principalmente por hacer sido ministro de Salud del expresidente Juan Manuel Santos, y por haber sido precandidato presidencia por la Coalición de la Esperanza (perdiendo en las consultas con Sergio Fajardo), también cuenta con una importante trayectoria en el campo educativo.
Sin ir más lejos, en los últimos años destacó por ocupar la rectoría de la Universidad de Los Andes, una de las universidades más importantes del país, y la mejor ranqueada en listados universitarios de carácter internacional, cargo que ocupó desde 2019 y al cual renunció para emprender su aventura electoral.
En cuanto a su formación académica, es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, pero ha desarrollado casi toda su carrera profesional como economista. Realizó una maestría en Economía en la Universidad de los Andes y posteriormente un doctorado en Economía en la Universidad de California.
Luego de varios cargos en organizaciones nacionales e internacionales (fue investigador del Banco Interamericano de Desarrollo y consultor del Banco Mundial), dedicó una parte importante de su vida, desde 2004, a la academia, no solo como docente, sino que, además, fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.
Allí estuvo hasta el año 2012, cuando fue nombrado por Juan Manuel Santos como ministro de Salud, cargo que ocupó hasta 2018.

Los retos

El nuevo ministro de Educación tendrá frente de sí varios retos. Tal vez el principal de ellos tiene que ver con la calidad de la educación y los retrasos en el aprendizaje que surgieron a partir de la pandemia (si bien los resultados en pruebas estandarizadas vienen a la baja desde antes).
Este punto es muy importante, de tal forma que organizaciones como la Unicef y Unesco han hecho constantes llamados a los gobiernos para tomar acciones para mitigar los rezagos de aprendizajes causados por el cierre prolongado de colegios y la falta de presencialidad.
A esto se suma avanzar con la agenda educativa propuesta pro el presidente Petro en temas como gratuidad, y cobertura de la educación superior, en especial las universidades públicas, los cambios en el Icetex, así como el refuerzo en la educación media.
La deserción, los escándalos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la infraestructura educativa, cumplir con las metas de jornada única y lograr las trayectorias educativas completas (que quien inicie en preescolar efectivamente cumpla todo su ciclo educativo), son otros retos por delante.

Más noticias

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.