En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las 4 frases que nunca debe decirle a sus hijos si no quiere traumarlos: experta

Algunas de estas frases son comunes y se dicen con buena intención, pero tienen un efecto negativo.

El 14,7 % de las mujeres y el 7,3 % de los hombres en Colombia dijeron que castigan a sus hijos con palmadas.

Los expertos en crianza brindan consejos a los padres.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nadie nace sabiendo como ser padre. La mayoría trata de hacer lo mejor posible para que sus hijos tengan un correcto desarrollo y se vuelvan independientes en su vida adulta. Sin embargo, en ocasiones no se dan cuenta que existen ciertas frases pueden de dañar de manera importante su autoestima y causarles traumas.
Jennifer Breheny, experta en crianza formada en Harvard, compartió cuáles son las frases que procura nunca decirle a sus hijos, pues podrían poner en duda el amor incondicional de los padres a través de mensajes sutiles, principalmente relacionados con el éxito.
Compartió que uno de los errores comunes de los que más se ha hablado recientemente es percibir como un fracaso que un menor no obtenga una buena calificación a pesar de estar seguros que dio su mejor esfuerzo. Por ello, la próxima vez que su hijo presente un examen, cuando lo vea llegar a casa, no le pregunte inmediatamente 'cómo te fue en tu prueba', pues los malos resultados generan negatividad en la salud mental de los niños.
Pero, aunque se ha hecho énfasis en que se debe tener especial cuidado con los pequeños para que se desarrollen de la manera adecuada, la realidad es que también en la adolescencia, y más allá, se pueden cometer algunos errores. En ese sentido, la experta enumeró cuatro frases que recomienda no mencionar:

Tu trabajo es ser estudiante

Aunque podría generar buenas calificaciones, hace que los menores se sientan inútiles para otro tipo de actividades. Lo importante para el correcto desarrollo emocional es que los hijos entiendan cómo pueden contribuir a la comunidad en general. De esta manera obtienen otro tipo de habilidades para enfrentar el mundo.

¿Qué calificación obtuviste?

Si bien es importante mantenerse al tanto de las evaluaciones que reciben, no deben  ser lo más relevante. La experta señala que los hijos deben darse cuenta que su desempeño académico no es su único fin y que sus calificaciones no los definen como personas, por lo que recomienda, al verlos llegar de la escuela, primero hacerles una pregunta que no esté relacionada con los estudios, por ejemplo 'que almorzaste hoy', eso ayuda a tener conversaciones más profundas y fluidas.

Tienes que dar el 100% en todo

Lo ideal es enseñar a los hijos cómo ser energéticamente eficientes, es decir, que no es necesario llegar al agotamiento y al perfeccionismo, sino encontrar un plan estratégico para llegar al objetivo.
Convivencia con los padres ¿Cuándo es un buen momento para independizarse?

No solo a los niños se les puede afectar con algunos comentarios.  Foto:iStock

Solo quiero que seas feliz

Esta es una frase muy común que parece inofensiva, pero los hijos pueden malinterpretarla y llevarlos a ser egoístas. Hay que enseñarles que tienen que valorar a los demás y que no tienen que buscar ser mejores que el resto, sino generar relaciones sanas y una vida con significado y propósito.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.