En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Uvas, ajos, chocolate y otros alimentos que no pueden consumir los gatos

Ciertos alimentos pueden resultar potencialmente tóxicos para las mascotas.

Para los gatos y perros pequeños que son propensos a enfermedades del tracto urinario, una 
alta ingesta de agua a través de los alimentos aumenta el volumen de orina.

Para los gatos y perros pequeños que son propensos a enfermedades del tracto urinario, una alta ingesta de agua a través de los alimentos aumenta el volumen de orina. Foto: 123rf

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Existen varias formas de consentir a un gato: jugando con él, sacándolo a pasear y compartiendo momentos durante el día. Pero sin duda, ofrecerles comidas corrientes de la alimentación humana, no es una de ellas. Al contrario, se puede estar dañando su salud a tal nivel, que podrían ocasionarle la muerte.
Por esto hay que tener en cuenta que ciertos alimentos pueden resultar potencialmente tóxicos para las mascotas. Entre los más comunes encontramos:

Huesos

Presentes en el ajiaco, los tamales u otros platos, los huesos pueden generar problemas en los dientes al masticarlos o también, obstrucciones o perforaciones gastrointestinales, por las puntas filosas, que resultan al ser ingeridos. Adicionalmente, pueden producir estreñimiento o diarrea.

Uvas

Las uvas clásicas y también las uvas pasas hacen parte de los ingredientes más empleados en las celebraciones. Ambas presentaciones tienen un componente tóxico que puede causar problemas renales en perros y gatos.

Embutidos

Cada vez es más frecuente el uso de carnes frías. Si bien estas no tienen ningún componente tóxico, sí tienen un exceso de grasa, sal y otros condimentos que pueden generar vómito, diarrea, alergia, hipertensión, problemas cardiacos y pancreatitis en gatos, además de obesidad.

Pan

El pan nos ayuda a alcanzar la ingesta diaria recomendada de fibra, que es importante para la salud intestinal.

El pan nos ayuda a alcanzar la ingesta diaria recomendada de fibra, que es importante para la salud intestinal. Foto:Archivo / EL TIEMPO

Es un alimento siempre presente en los desayunos y otras comidas habituales de los hogares. Dado en pequeñas cantidades, no tiene problema; sin embargo, si se ofrece en grandes cantidades puede producir obesidad y problemas dentales (al acumularse en los dientes cuando no se tiene una higiene adecuada). Además, el pan crudo puede generar dilataciones o torsiones gástricas por el efecto de la levadura.

Chocolate

Los desperdicios y las sobras de alimento deben estar siempre lejos del alcance de las mascotas para evitar la tentación de abrir bolsas de basura o trepar a las mesas.
Usado en postres o como elemento decorativo en algunos hogares, el cacao es ampliamente conocido por contener teobromina, una sustancia que puede producir vómito, diarrea, debilidad, incoordinación y temblores, ya que afecta principalmente el sistema nervioso central.

Ajo y cebolla

Usados para darle sazón, estos contienen una sustancia llamada tiosulfato que puede producir diarrea, vómito, debilidad, dificultad respiratoria y, en el peor de los casos, anemia al destruir los glóbulos rojos de la sangre.

Dulces en general

Algunos postres son ricos en grasas y en azúcar, llegando a ser no recomendables incluso para los seres humanos. En las mascotas, pueden producir obesidad y diabetes. Los dulces bajos en azúcar o con edulcorantes como el xilitol pueden generar debilidad, incoordinación, convulsiones, coma, hemorragias e, incluso, la muerte.

Alcohol

Es habitual compartir una cerveza, una copa de vino u otro licor como parte de la celebración; sin embargo, es un líquido altamente tóxico para los perros y gatos, incluso en pequeñas cantidades. 

Para tener en cuenta

Varios chefs se han unido a la iniciativa que busca guiar a la gente para cocinar en casa durante la cuarentena

Varios chefs se han unido a la iniciativa que busca guiar a la gente para cocinar en casa durante la cuarentena Foto:iStock Images

-Evitar al máximo que perros o gatos estén alrededor en el momento de cocinar, esto evitará sucumbir a la manipulación y que puedan comer algún alimento que caiga al suelo.
-Vigilar de cerca los elementos calientes mientras se cocina. Perros y gatos pueden sufrir quemaduras al intentar obtener alimento de las estufas u hornos.
-Mantener los horarios habituales: si se va a tener una cena en casa a una hora en especial, lo ideal es que el perro o gato también tenga su plato de comida a la misma hora para evitar que estén pidiendo sobras a los invitados.
-Recalcar a los invitados el no darles comida a los animales o que, en caso de querer hacerlo, pregunten si es un alimento seguro para ellos.
-Si se tiene pensado dar snacks o alimentos especiales a las mascotas, tratar de reducir la cantidad del alimento de la dieta habitual para evitar una sobrealimentación o un exceso de calorías.
-Los desperdicios y las sobras de alimento deben estar siempre lejos del alcance de las mascotas para evitar la tentación de abrir bolsas de basura o trepar a las mesas.
-Durante los paseos, estar muy atentos a las posibles sobras de comida que se pueden encontrar en los parques o calles.
-Perros y gatos no solamente se ven tentados por las comidas. Algunos adornos navideños del hogar pueden ser ingeridos accidentalmente y causar emergencias.
-No descuidar la higiene oral durante las festividades para evitar problemas como placa, sarro, infecciones o pérdida de piezas dentales.
-En caso de presentar alguna emergencia, tener siempre a la mano el número del médico veterinario de cabecera o de una clínica veterinaria que cuente con servicio de urgencias las 24 horas del día.
GABRIEL GARCÍA
Para EL TIEMPO
@NoSoyEseGabo

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.