En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Abren convocatoria para jóvenes que quieran ser embajadores de los páramos

El objetivo es que jóvenes de entre 18 a 28 años aprendan cómo proteger mejor los páramos.

El Santuario de Fauna y Flora Galeras cuenta con un ecosistema protegido de alta montaña, y es un espacio ideal para recorrer senderos, disfrutar paisajes y observar fauna silvestre.

El Santuario de Fauna y Flora Galeras cuenta con un ecosistema protegido de alta montaña, y es un espacio ideal para recorrer senderos, disfrutar paisajes y observar fauna silvestre. Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el pasado lunes 28 de marzo, y hasta el lunes 11 de abril de 2022, estará abierta la convocatoria para la segunda versión de Jóvenes por los Páramos, un proyecto que promueve el liderazgo de jóvenes entre 18 y 28 años, que tengan un interés genuino por el cuidado de los ecosistemas nacionales y quieran expandir sus conocimientos personales y profesionales en este frente.
Jóvenes por los Páramos nació en 2021 de la mano de la Consejería Presidencial para la Juventud-Colombia Joven, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad EAN, entidades que desde ese momento se han convertido en grandes aliadas y piezas fundamentales para el programa.
Para este 2022, el programa otorgará como beneficio a los 37 embajadores seleccionados un curso impartido por la Universidad EAN y la participación en sesiones interactivas para intercambiar ideas, experiencias y conocimientos en torno a estos ecosistemas.
Asimismo, los jóvenes tendrán la posibilidad de competir por uno de los 10 cupos para participar en un campamento educativo (bootcamp) que se llevará a cabo de manera presencial en Bogotá, y en donde continuarán su proceso de formación, con la posibilidad de viajar a algún páramo de la región a hacer trabajo de campo con un equipo de expertos en este territorio. 
“Desde la universidad, desde la academia, nos alegra apoyar proyectos como este, Jóvenes por los Páramos, donde demostramos que la sinergia entre el sector público, privado y la academia puede generar grandes cambios en el país”, dijo Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN. La experta en medio ambiente invitó a todos los jóvenes para que sean los nuevos embajadores de los páramos.
“Yo creo que debemos proteger nuestros ecosistemas en todas partes, y que es una gran oportunidad para educar y potenciar el liderazgo de ustedes los jóvenes y de su círculo inmediato, de su familia, de sus comunidades, para que en un futuro se conviertan en un agente de cambio a través de la educación”, expresó Baptiste, quien lidera la conformación del comité académico para el proyecto.
Por su parte Orlando Molano, director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia, dijo que para la entidad es muy importante esta alianza para la conservación de los páramos. “Hacemos un llamado a la juventud colombiana a participar de esta convocatoria y sumarse a los esfuerzos para ser jóvenes embajadores por los páramos, parte de nuestra biodiversidad”, expresó.
Los interesados en participar de la iniciativa que promueve la corresponsabilidad entre instituciones públicas, privadas y la comunidad, podrán revisar los términos y las condiciones en la página web de Agua Zalva: https://www.aguazalva.co/Registrarme, sitio en el que también tendrán la opción de registrarse.

En busca de mentes que promuevan

“Desde el programa ‘Sacúdete’ del Gobierno Nacional, continuamos impulsando a nuestros jóvenes a desarrollar aptitudes y habilidades con las que, además de proyectarse profesionalmente, puedan aportar a la construcción del país. Con Jóvenes por los Páramos tenemos la convicción de vincular a nuevas mentes que promuevan el sentido de pertenencia por los páramos de Colombia y representen a sus comunidades de manera activa e innovadora”, manifestó el consejero presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango. 
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, indicó que los jóvenes, indiscutiblemente, son los abanderados de la causa ambiental, por lo que los invitó a todos a inscribirse a esta segunda versión de Jóvenes por los Páramos, para ratificar así la importancia de continuar promoviendo la participación juvenil en la gestión ambiental del país.
“Los 37 embajadores que sean beneficiados deben entender la importancia de sus acciones para seguir asumiendo los retos ambientales que tiene Colombia en temas de preservación de ecosistemas. El propósito del Gobierno Nacional es la conservación de la biodiversidad. Es en equipo como lo estamos logrando”, dijo el ministro. 

Bavaria, un socio estratégico del proyecto

“En Bavaria tenemos un gran compromiso con la conservación de nuestros páramos, conscientes de su importancia para la seguridad hídrica de Colombia. De la mano de nuestra marca Agua Zalva, venimos trabajando en diversas iniciativas que nos han permitido intervenir más de 8500 hectáreas para la protección de estos ecosistemas estratégicos. Por segundo año consecutivo estaremos desarrollando este increíble proyecto, que busca impulsar a los nuevos 37 embajadores de los páramos a través de una experiencia formativa que los motive a fomentar la protección de estos ecosistemas entre sus comunidades”, indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.
En los últimos 10 años, Bavaria ha reducido más del 30 % de su consumo interno de agua e implementado programas que le permitan proteger el agua desde su nacimiento. 
Uno de los proyectos bandera de la compañía es miPáramo, iniciativa público-privada liderada por Bavaria y su marca Agua Zalva, desarrollada junto a los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos, que busca preservar estos ecosistemas, mitigar la deforestación y evitar la erosión en los páramos de Santurbán y Guerrero, trabajando de la mano de comunidades locales.
En los últimos cinco años, esta iniciativa ha protegido más de 8500 hectáreas de bosque alto andino, protector del páramo, y sembrado más de 343.000 árboles nativos de este ecosistema. 
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE 

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales