En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así puede sumarse a la Gran Sembratón Nacional

La jornada se realizará hasta el próximo 29 de abril y promueve la reforestación en el país.

Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, durante el inicio de la Gran Sembratón Nacional.

Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, durante el inicio de la Gran Sembratón Nacional. Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 22 de abril, en el marco del día de la Tierra, comenzó en el país la Gran Sembratón Nacional, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para incentivar la siembra de árboles en el marco del programa Colombia Respira.
La Gran Sembratón fue inaugurada por el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien sembró árboles mano de osos (Oreopanax bogotensis) en la Estación de Carabineros Parque Nacional, en Bogotá. 
Mano de osos es una especie de árbol nativa de los Andes de Colombia y Ecuador, distribuida entre los 2500 y 3300 m.s.n.m., que alcanza casi los 20 metros de altura y sus frutos maduros son morados o negros, los cuales son consumidos por abejas, moscas y aves del bosque andino, incluso por especies de gran tamaño como tucanes de montaña y pavas de monte.
Encenillo (cundinamarcensis weinmannia), raque (Vallea stipularis), mortiño (Hesperomeles obtusifolia), cedro (Cedrela montana) y roble (Quercus humbldtii) son las especies nativas de las 60 plántulas sembradas en esta jornada. 
“Como colombiano tengo un agradecimiento enorme con la Policía, primero porque nos cuida y segundo porque tiene un gran compromiso con el ambiente. El medio ambiente es un elemento que nos ayuda a unir. Con estas iniciativas, el ambiente se convirtió en un lenguaje universal y estamos mostrándole al mundo que hoy Colombia lidera la agenda ambiental del planeta. A través de Respira estamos restaurando, recuperando, conservando y educando, y con esta meta de país de sembrar 180 millones de árboles estamos movilizando a todos los colombianos alrededor de los árboles. Los invito a que se unan a esta Gran Sembratón que inicia hoy y va hasta el 29 de abril, Día Nacional del Árbol, y reporten sus siembras”, dijo el ministro Carlos Eduardo Correa.  

¿Cómo sumarse a la Gran Sembratón?

La invitación hecha por Correa fue a que todas las personas se sumen para lograr sembrar la mayor cantidad de árboles nativos en el país durante la Gran Sembratón. En la jornada se tienen programadas más de 400 actividades en 200 municipios del país.
Lo primordial es sembrar especies nativas y posteriormente reportarlo en el contador de árboles que tiene el Ministerio de Ambiente. La iniciativa busca apoyar el compromiso hecho por el Gobierno del presidente Iván Duque de sembrar 180 millones de árboles antes de que termine este año. 
Hasta el momento se han reportado 118.891.625 árboles en el contador del Minambiente, con el apoyo de sectores públicos y privados, CAR, alcaldías, gobernaciones, Fuerza Pública y comunidades.
Algunos de los aliados que confirmaron su participación en la Gran Sembratón Nacionasl son: sector privado con Grupo Ecopetrol, Cerrejón, Drummond, Banco Agrario, Lafayette, Veolia, Enel/Andesco, Consorcio Ferropaa, Compas Tolú, Arrocera La Esmeralda e Isagen, entre otros; desde el sector público, Colpensiones, ANI, Invías y alcaldías y gobernaciones de Valle del Cauca, Cundinamarca, Bolívar, Boyacá, Meta y Cesar, y Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) como Carsucre, Cormacarena, Corponariño, CVC y Corantioquia.
El martes 26 de abril estará el ministro Correa acompañando la jornada de siembra en Montería, y el Minambiente en general, con sus diferentes direcciones, acompañará procesos de plantación en Meta, con las Juntas de Acción Comunal, y también en Cundinamarca, Bolívar, Valle del Cauca, Boyacá, Antioquia y Cesar.
Con información de Minambiente*

Encuentre también en Medioambiente

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.