En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Frailejones destruidos en páramo de La Cocha, tras incendio

Corponariño habla de 100 hectáreas devastadas. Investigan quiénes provocaron las llamas.

Corponariño visitó la zona y pudo constatar las graves afectaciones a este ecosistema que cuenta con una designación internacional como humedal RAMSAR.

Corponariño visitó la zona y pudo constatar las graves afectaciones a este ecosistema que cuenta con una designación internacional como humedal RAMSAR. Foto: Corponariño

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras un incendio de 15 horas en el páramo azonal de la Laguna de Cocha, ubicado en la vereda Santa Isabel del corregimiento de El Encano (Nariño), que se presentó el pasado 27 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño), estableció que fueron destruidas 100 hectáreas de frailejones, helechos, chupallas, licopodios y colchones de agua.
Al parecer, el incendio provocado se usó para expandir la frontera agrícola en la zona, en donde ya existen cultivos de papa y otros de pancoger. De acuerdo con el director de Corponariño, Hugo Mideros, además de las afectaciones que dejó el incendio, también evidenciaron extensos senderos dentro de esta área de importancia mundial, por lo cual no descartan nuevas intervenciones por quienes quieren usar el páramo para sembrar cultivos. 
.

. Foto:Corponariño

El hecho ha generado indignación, ya que los frailejones en particular son muy sensibles, porque son especies que crecen máximo un centímetro al año, por lo que la recuperación del páramo tardará décadas.
La afectación ocurrida, se encuentran ubicadas en el valle del Estero, inmerso en el área protegida denominada Reserva Forestal Protectora Nacional La Cocha Patascoy, y esta a su vez en el Complejo de Páramos La Cocha Patascoy.
El ecosistema afectado corresponde a un tipo de páramos azonales, ubicados en la vereda Santa Isabel en el corregimiento de El Encano, municipio de Pasto, en el rango altitudinal comprendido entre los 2.700 y 2.800 m.s.n.m. en el extremo sur oriental de la laguna de La Cocha.
Hacen parte de la subzona hidrográfica del alto río Putumayo, y específicamente se encuentran en la cuenca alta del Guamués, zonas de gran importancia ecosistémica, además de que cuenta con una designación internacional como humedal RAMSAR (Decreto 698 del 18 de abril de 2000, del MADS).
Estos páramos azonales están en una zona atípica, esto con respecto a sus condiciones edáficas, climáticas y la altitud.
En su visita a la zona, Corponariño acordó realizar visitas mensuales a la zona para vigilar y controlar este tipo de actos y realizar campañas de educación ambiental que promuevan la protección y conservación de los páramos.
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE

También le recomendamos:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.