En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Australia seguirá explotando carbón a pesar de advertencias

Según un estudio reciente, Australia no debería usar el 95 % de sus recursos de carbón.

Panorama de la mina de Prodeco en La Jagua de Ibiríco, en el Cesar.

Panorama de la mina de Prodeco en La Jagua de Ibiríco, en el Cesar. Foto: Cortesía: Edwin Ramírez Gutiérrez

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Australia seguirá extrayendo carbón para la exportación como consecuencia de la creciente demanda internacional, afirmó este jueves el primer ministro Scott Morrison, ignorando las recomendaciones de un estudio que insta a dejar sin explotar el 95% de los recursos de este mineral en el país para intentar detener el calentamiento global.
De acuerdo a este estudio, publicado esta semana por la prestigiosa revista Nature, el 89% de los recursos de carbón a nivel mundial y el 95% de los australianos no deben ser utilizados para alcanzar al 50% de posibilidades de cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C en comparación con los niveles del periodo preindustrial.
El primer ministro consideró que los recursos energéticos de Australia son necesarios para países en desarrollo, y quiere creer que probablemente la tecnología pronto permitirá que el carbón se queme "de una manera mucho más respetuosa con el clima".
"Continuaremos extrayendo los recursos que podamos vender en el mercado mundial", añadió Morrison. "Por supuesto, prevemos que la demanda global de estos productos pueda cambiar con el tiempo", subrayó.
Los recientes incendios, sequías y ciclones de intensidad poco común que han azotado a este país han empeorado como consecuencia del cambio climático, de acuerdo a los científicos. Los ecologistas aseguran que la pasividad respecto a este asunto podría costar miles de millones de euros a la economía del país.
Pero Australia se negó a fijar un objetivo de cero emisión de carbono y continúa siendo uno de los mayores exportadores de combustibles fósiles del planeta. Las exportaciones de carbón representaron 50.000 millones de dólares australianos (31.000 millones de euros, unos 36.700 millones de dólares estadounidenses) de ingresos en un año, y la industria cuenta con 50.000 puestos de trabajo directos, destacó el ministro de Recursos australiano, Keith Pitt.
Se trata del segundo producto con mayor exportación del país, sólo por debajo del mineral de hierro. "La realidad es que la demanda global de carbón australiano aumenta y debería seguir haciéndolo durante la próxima década", afirmó el ministro en un comunicado, prometiendo a los trabajadores del sector un "compromiso a largo plazo" por parte del gobierno.
Líderes de 196 países se reunirán entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Glasgow (Escocia) para la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP26). Esta reunión, considerada la más importante desde la de París en 2015 (COP21), prevé dar un paso decisivo para el establecimiento de objetivos para lograr frenar el cambio climático.
AFP

Más sobre Medioambiente:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.